
Por Sebastián Madrid.
El primero de agosto del 2020 en plena pandemia, Arsenal logro lo impensado, salir campeón de la FA Cup en un apasionante dos a uno con un apabullante Aubameyang que marcó el gol de la victoria frente a Chelsea (2-1) y que se consolidó como el mejor jugador del elenco “inglés” durante el año.
Como segundo premio, Arsenal logró clasificar a la Europa League, esto último era muy importante para poder palear las consecuencias del COVID 19 y poder enfrentar la próxima temporada. Se agrega también la posibilidad de poder hacer la única renovación necesaria del cuadro “gunner”, la del ya mencionado Pierre Emerick Aubameyang al cual le resta un año de contrato y que marcó 29 goles. El jugador como piso mínimo, exigía ir a un torneo internacional – otras fuentes decían que era la Champions, pero con las negociaciones ya encaminadas – según parece- la Europa League bastó como piso mínimo en términos de competencia, en termino de equipo competitivo, también exigió además un sueldo mínimo de 250.000 libras semanales, inversión en el equipo y la posibilidad de pelear la siguiente premier o al menos disputar – ahora si – un puesto a La Liga de Campeones de Europa 2022. Pero ¿cómo se logró todo esto? …. La explicación está en un solo hombre (además de Aubameyang ), se llama Miguel Arteta y es la piedra angular de todas las “teóricas“ buenas noticias del elenco de Londres.
Anteriormente hice una reseña de como Arteta logró reflotar un barco lleno de hoyos como lo era el Arsenal, y que terminaría con otro artículo para poder dar cuenta si el barco se terminaría hundiendo totalmente o lograría el milagro de clasificar a la Champions o a la Europa League.
En la Premier League el Arsenal terminó octavo y fuera de toda competencia europea mediante esta vía, en la cual perdió mediante errores defensivos, partidos contra Brighton, el Tottemham o el Aston villa – que se salvó del descenso gracias a este lance- y todo hacía pensar que Arteta no lograría el milagro. Sin embargo, en la FA Cup logró lo imposible, o lo aparentemente imposible, eliminando al Manchester City de manera magistral en semifinales (2-0) y ganando la final frente al Chelsea (2-1) y con ello consiguió el objetivo de que el barco Gunners por lo menos llegara a las costas de Europa League, curiosamente el equipo de Arteta escogió irse por la vía más larga y peligrosa antes de llegar de forma más tranquila mediante el campeonato inglés.
¿Qué le queda por obrar al santo Mikel (o Miguel) Arteta? Lograr al fin la renovación de Aubameyang, que da la sensación que el delantero gabonés solo se queda en el equipo por él, lograr dentro de lo posible una buena cantidad de refuerzos de elite; en este ítem suenan jugadores como Partney y Williams y obtener también la permanencia de Ceballos como jugador del elenco del norte de Londres.