Covid-19 deja la escoba en la Segunda División de España

Jugadores de Fuenlabrada llegando al aeropuerto de la Coruña. Foto: (Portal El Tiempo).

Por Cristián Illanes.

Con el playoff por el último ascenso suspendido, el Fuenlabrada podría sufrir un duro castigo a raíz de los casos positivos de coronavirus en su plantilla cuando viajaba a jugar ante el Deportivo La Coruña.


Con Cadiz y Huesca ascendidos a Primera División, solo quedaba por definir al último equipo que disputaría el playoff por el tercer ascenso a la Liga y determinar cuál sería el club que descendería a la Segunda División B. El Fuenlabrada debía disputar solo un partido de la Segunda División Española ante el Deportivo La Coruña en Riazor y antes de que iniciase la jornada final del campeonato el cuadro de la Comunidad de Madrid presentó once casos de Covid-19 que afectaron a más de noventa personas de la delegación que viajaría a disputar el lance. En las últimas horas sumó nuevos integrantes de coronavirus en la plantilla que cuenta con 28 miembros con resultados positivos de esta enfermedad con un jugador hospitalizado, el cual se encuentra estable y con sintomatología no grave derivada por el coronavirus respectivamente.


A raíz de esta situación, el Deportivo La Coruña realizó la petición a la Liga, presidida por José Tebas, para postergar a la última jornada del campeonato, lo cual no accedió y se disputaron todos los demás encuentros con normalidad salvo el partido que jugarían Depor y Fuenlabrada. Esto provocó que el cuadro gallego realizase una petición a la Liga de suspender la última jornada y que no hubiesen ascensos y ni descensos en la categoría, además de exigir que hayan 24 equipos en la serie de plata del fútbol español, medida cautelar que el elenco de los «herculinos» exigió a la Real Federación Española de Fútbol, presidida por Luis Rubiales.


Mientras que Real Zaragoza, Almería, Girona y momentáneamente Elche esperan poder disputar el playoff por el tercer ascenso a primera, el Fuenlabrada podría sufrir un descenso por secretaría a raíz de lo ocurrido, pero el Deportivo La Coruña busca a como dé lugar que se anule la última jornada y tanto los ascensos como los descensos para así poder aumentar la categoría de veintidós a veinticuatro equipos. Esto refleja el mal manejo tanto de la Liga como de la RFEF, las cuales tienen grandes diferencias, al momento de buscar soluciones a riesgos que podrían surgir con el Covid-19 al momento de disputar partidos, sobretodo que ahora hay rebrotes de coronavirus en España. Habrá que estar atentos a lo que suceda en las próximas semanas ya que la Segunda División es la única serie en el fútbol español que aún no ha terminado la temporada para definir el último club que conformará la Liga 2020-21.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.