Deportes Valdivia: Navegando en medio de una tempestad

Jugadores de Deportes Valdivia celebrando ante Iberia.
La camada juvenil del «Torreón» ha sido fundamental en el repunte del equipo en el segundo semestre. (Foto: campeonatochileno.cl).

El único representante en el profesionalismo de Los Ríos, Deportes Valdivia ha tenido una de las temporadas más complicadas desde su fundación, y no solamente por su irregular campaña en Segunda, sino también por una serie de dificultades financieras desencadenadas de años anteriores que tienen al “Torreón” al borde del abismo. 

Los «albirrojos» iniciaron este 2023 con la ilusión de repetir la gran campaña del 2022, que los dejó en el tercer lugar, a ocho del líder y campeón San Marcos de Arica. Si bien la diferencia no parecía tan estrecha, esta era de tan solo dos unidades, a dos jornadas del cierre del certamen. 

De la mano del avezado Luis Marcoleta, los sureños se ilusionaban con repetir viejas hazañas este 2023. Sin embargo, las expectativas iniciales fueron disipándose rápidamente. Un partido ganado en cinco jugados, ponía en tela de juicio la continuidad del entrenador en la banca albirroja. Luego de una mediocre primera rueda, con 15 puntos de 38 alcanzables, el estratega dejó su cargo a principios de junio. 

Posterior a la salida del antofagastino, el nuevo encargado de comandar el vilipendiado barco era un joven técnico valdiviano: Vicente Kalleg. En medio de una situación delicada, con pagos atrasados y un permanente riesgo de resta de puntos por este ítem, los del “calle calle” han dejado los temas extrafutbolísticos en segundo plano, saliendo de la zona roja, y han logrado afianzarse en la medianía de la tabla. 11 de 21 posibles, un 54% de rendimiento es el que almacena el nuevo cuerpo técnico hasta el momento. Con con una mixtura de jugadores jóvenes como Bastián Villegas y Brayan Quezada, más la experiencia de históricos como Carlos Opazo, Renato González y Paulo Garcés, se ha ido arreglando el funcionamiento de los «ribereños».

Actualmente, los «cerveceros» marchan en la séptima posición de 14 equipos, en la medianía de la tabla. En 20 jugados, han ganado siete, empatado cinco y perdido en ocho ocasiones. Luego de una racha de cinco partidos invictos, los valdivianos cedieron el pasado domingo ante Deportes Concepción. Los lilas no temblaron, y mantienen una increíble forma tras su victoria en el «Calle – Calle«.

Los artilleros del «torreón» son los siguientes jugadores. Camilo Melivilú con seis goles, Xabier Santos posee cuatro tantos, Cristián López y Joel Martínez registran dos dianas. Mientras que Cristián González, Diego Salas, Ignacio Casari, Matías Pavez, Renato González y Ricardo Escobar ostentan una concreción en el certamen.

En medio de una fuerte crisis económica, con sueldos impagos y con la incertidumbre de cada día, Deportes Valdivia intenta transitar un nuevo y turbulento camino en medio de una tempestad, que parece no tener final, al menos en lo inmediato.

En la fecha 21 de la Segunda División Profesional, los dirigidos por Vicente Kalleg visitarán este sábado 2 septiembre a las 12:00, a Deportes Rengo. El duelo se disputará en el estadio municipal de la comuna homónima.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.