
Ricardo nos contó en PDH sobre sus inicios, presente y futuro en el fútbol.
El actual defensa de Coquimbo Unido e Ingeniero Comercial nos hizo un repaso por su carrera y lo que espera de esta en un futuro muy cercano.
¿Cómo fue el paso de juveniles a el plantel profesional de Audax Italiano?
El 2016 subían a varios tipo sparring, y nos enseñaban un poco el trabajo del equipo y las tácticas. Hugo Vilches era el dt y me hacia jugar de lateral o de central. Luego me dicen Beausejour juega así y de tal manera. Así que párate de lateral derecho y ahí me di cuenta que no estaba haciendo el trabajo de sparring y me estaban colocando de titular para el partido contra la U. Fue lindo debutar contra la U en el Nacional. En el camarín antes de empezar el partido no lo imaginaba tan pronto.
Tu gran auge llegó con Juan José Ribera, ¿Cómo fue ese proceso junto al DT ?
Bueno igual tuve fortuna con el, ya que le gustaba jugar con línea de tres entonces eran más espacios para los centrales. Si se lesionaba uno o estaba suspendido otro me iba colocando en cualquiera de los tres puestos de la linea defensiva. Sumé muchos minutos y jugué harto. Siempre me dio lo mismo donde jugar, lo importante no es la posición sino que lo importante es jugar
¿Cómo fue el proceso de estudiar una carrera universitaria paralela con tu carrera futbolística?
Empece el 2017 a estudiar Ingeniería Comercial, en el fútbol joven. Aun no era profesional, así que entrenaba en la mañana y en la tarde iba a clases. El jefe de carrera me dio facilidades y los distintos clubes también, entonces estoy muy agradecidos con ellos por eso.
¿Qué te llamó la atención de estudiar Ingeniería Comercial?
Siempre me ha gustado estudiar. Me iba bien en el colegio con buenas notas, era aplicado en el estudio y me gustan mucho los números. Pero tomo el ejemplo de mi mamá. Me tuvo a los 19 años, trabajaba, estudiaba y aparte era mamá, entonces ese es mi gran ejemplo a seguir, porque si ella pudo yo también lo puedo hacer. Aunque el cansancio mental era demasiado. Después de jugar o entrenar, estar leyendo o estudiando era agotador. En estos dos últimos años estaba en clases de forma online durante los viajes o concentraciones.
Mis compañeros en los clubes me apoyaban siempre, decían no molesten al cabezón que va estudiando, y me iba en los primeros asientos. Me ayudaban con encuestas, Carlos Carmona me ayudó con recopilación de datos para algunos trabajos.
¿Cómo es tener de compañeros a Beausejour, Carmona , Paredes, Millar y Jara?
No cambia nada respecto a que son intocables o que no puedes hablar con ellos. No se creen dioses ni nada, era un compañero más y se puede tirar la talla con ellos que es la idea de tener buena onda, me hablaban harto y te van aconsejando también, entonces es muy grato y una bonita experiencia en los entrenamientos por la calidad de su técnica. También tuve a los dos locos, Peric y Abreu.
¿Cuál es tu opinión del fútbol femenino?
No estoy interiorizado, pero sigo a Audax y Coquimbo femenino. A veces entrenamos en paralelo con ellas y ahí las puedo ver, conozco a la Natsumy Millones que es de acá y que esta en el sudamericano Sub 17 con la selección. He ido a partidos del femenino y he visto partidos por transmisiones, y lo único que hay de diferencia son los recursos en cuanto al masculino.
¿Cuál es tu proyección en tu carrera futbolística?
En el corto plazo dejar el miedo de la lesión del hombro, y jugar solamente quiero jugar. Agarrar un buen nivel como antes de la lesión, y no soltarla jamás. Voy a cumplir 24 años y no puedo dejar de ser tan pasivo, es hora de agarrar titularidad y no soltarla más.
En el largo plazo. Colectivamente, conseguir clasificar a copas internacionales y campeonar en Primera División o Copa Chile, ya que subimos el año pasado siendo campeones. Y a nivel personal ser un baluarte en el equipo y llegar a la selección chilena.