
A diferencia de la Primera División Femenina, la categoría de plata del fútbol femenino de Chile no se disputará hasta 2021 y las jugadoras de los distintos equipos luchan para regresar a los entrenamientos.
Partamos desde el principio, la última jornada de la Primera B Femenina que se disputó oficialmente fue el fin de semana del 12 de octubre del 2019, días antes del estallido social. Cuando se declaró campeón a Universidad Católica en el fútbol masculino surgieron reclamos por parte de las distintas divisiones del fútbol profesional y una de éstas fue la categoría de plata del fútbol femenino, en la cual se declaró como campeón a Deportes Puerto Montt por ser el mejor promedio entre la sumatoria de las categorías adultas y Sub-17, además de determinar los ascensos tanto de las «salmoneras» como de Deportes La Serena.
Antes de la llegada del Covid-19 a nuestro país, el Campeonato Femenino de Primera B 2020 estaba programado para el mes de abril del presente año y durante el verano los clubes estaban haciendo pruebas masivas para conformar cada una de sus plantillas; en esta edición se iban a incorporar nuevos equipos como Ñublense, Deportes Melipilla y Cobreloa, sumando que la Universidad Austral de Chile se tuvo que convertir en Deportes Valdivia a raíz de que la ANFP finalizó con los equipos invitados. Sin embargo, el campeonato no se realizó a raíz de la pandemia y los clubes han tenido que entrenar de manera online mediante plataformas como Zoom, pero el máximo ente del fútbol profesional decidió no realizar el torneo hasta 2021, lo cual ha generado molestia en las jugadoras de distintos clubes de la división.
Camila Vargas, capitana de Unión La Calera, expresó su molestia del por qué no han podido regresar a los entrenamientos presenciales, lo cual refleja de que se necesitan como mínimo dos meses de preparación para llegar en las mejores condiciones al torneo. El fútbol femenino ha crecido a nivel de selección, pero a nivel de clubes hay mucho por hacer y los equipos de la zona norte, centro y sur deben regresar lo antes posible a los entrenamientos presenciales para iniciar su preparación de cara al Campeonato Femenino de Primera B 2021.