
De cara al Campeonato femenino 2023, Universidad Católica ya busca prepararse de la mejor manera para poder pelear el Campeonato, pero para ello deben mejorar varios aspectos.
Durante el año pasado las cruzadas no tuvieron una buena campaña, y eso es parte de lo que deben mejorar este año. Ya que durante el 2022 solo obtuvieron tres puntos en el grupo A ganando un solo partido y quedando en el último lugar de la tabla.
Además, deben mejorar mucho su equipo, puesto que, debido a problemas con la dirigencia, más de 15 jugadoras dejaron el club, entre ellas: Antonia Dolz, Tindra Biedermann, Valentina Núñez, Monserrat Sepúlveda, Andrea Cerda, Valentina Aravena, Camila Cofré.
También se suman a la larga lista de jugadoras que dejaron la franja cruzada Paz González, Macarena González, Yazmín Torrealba, Carla Pérez, Naiara Kapstein, Aileen Genskowsky, Catalina Martabit, Valentina Montenegro.
Lo que debe mejorar Universidad Católica femenino
Si bien hasta ahora han llegado grandes jugadoras como Emilia Pastrián, Thiare Parraguez, Ignacia Bustos, Camila Guzmán, Ninoska Lescaros y Bárbara Koster, las precordilleranas deben seguir reforzando su equipo para poder pelear el Campeonato.
Además, lo que más deben tratar de reforzar es su delantera, si bien ya hay jugadoras que suenan en esa área, deben seguir sumando jugadoras de buen nivel para poder convertir goles y ganar los partidos, ya que como mencionaba anteriormente solo ganaron un partido obteniendo tres puntos, sin contar que casi siempre son los mismos cuatro equipos los que pelean lo alto de la tabla.
Con un nuevo cuerpo técnico, las cruzadas ya buscan prepararse de la mejor manera para este Campeonato de fútbol femenino 2023, donde esperan poder dar lo mejor de ellas y pelear los primeros lugares de la tabla tratando de reforzar su equipo de la mejor manera, pero para eso aún queda traer más refuerzos.