
Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa tras el triunfo de 1-0 ante Atlético de Tucumán en la fecha 9 del Torneo Apertura.
Luego de unos días grises para el Millonario, donde le entregó en bandeja la final de la Supercopa Internacional a Talleres, fallando la tanda de penales y sin patear al arco en 120 minutos. Hoy volvió a encontrarse con la victoria en su casa que lo posiciona en el segundo lugar de la tabla, con 18 puntos.
Sobre sus análisis del partido, el DT hizo foco en la actitud de sus entrenador «Lo más satisfactorio fue la respuesta del equipo, habla por si sola. Fue un partido de acuerdo al contexto donde estábamos, haber protagonizado el partido de principio a fin, sometiendo al rival. Estoy muy contento y si teníamos que dar una respuesta, fue muy buena», manifestó.
En cuanto a la exigencia por parte del hincha, de que el equipo representa a la camiseta, Napoleón respondió: «Hay algunas cosas que no dependen de uno, lo que podemos controlar está en nuestras acciones, en lo que realizamos. Lo demás es muy difícil. Entonces, tenemos que tratar de estar convencidos de lo que hacemos porque en el fútbol estás cosas pueden suceder», explicó.
Luego agregó sobre la efervescencia que se vive fuera del campo de juego. «Los estadíos emocionales de los equipos son reales, a veces no todo sale como nosotros pensamos o queremos que nos salga y es ahí donde no hay que perder el foco», explicó.
Al preguntarle sobre si el plantel demostró la representatividad que el técnico busca alcanzar, expresó: «Absolutamente. Esto es más el ADN nuestro, por lo menos es lo que queremos ,sentirnos identificados. Y creo que el hincha también», declaró.
También, el entrenador de los millonarios, destacó el funcionamiento de River Plate. «Hoy vi un equipo con una intención, agresividad, de ir hacia delante,persistir, insistir.Era muy injusto si no podíamos ganar este partido«, expuso.
Asimismo, Franco Mastantuono viene destacándose por se uno de los que empuja a los jugadores, generando peligro y proponiendo ideas de juego. Marcelo Gallardo no coincide en esta idea de que el joven maneja la máquina, sino que se acopla a sus compañeros. «Jugó en equipo, el equipo lo sostuvo. Hoy el equipo se sostuvo porque las individualidades funcionaron, que era lo que estaba costando», informó.
Siguiendo con esta línea, agregó: «Él funcionó muy bien dentro del equipo. Pero es verdad, tiene 17 años, todavía sigue teniendo un mi do por delante y aprendiendo. Porque a los 17 años uno no sabe todo, está aprendiendo y dentro de ese aprendizaje se puede equivocar tranquilamente», manifestó.
En la previa del partido, al informar la formación, desde las tribunas se oyeron varios silbidos al nombrar a Manuel Lanzini, Santiago Simón, Facundo Colidio y Miguel Borja. Puntualmente le consultaron por el 10 de River, uno de los más señalados por los fanáticos, dado que erró un penal frente a la «T» ( de manera paumpérrima) y se dió a conocer su festejo de cumpleaños con temática «casino», que generó varias polémicas.
El muñeco fue directo. «El jugador de fútbol, el entrenador, convive con la crítica y la opinión. Tenemos que aceptar, aunque sea injusta u oportunista, en definitiva es parte del juego. Siempre existió y siempre va a seguir existiendo, hoy todavía más porque hay mucha más exposición.
El fútbol da revancha permanentemente, te tenés que sobreponer a esas frustraciones, opiniones y seguir para adelante», cerró.
Con relación a la mejora física que demostraron sus futbolistas manifestó que nunca hubo un conflicto con eso. «Nunca fue un problema físico. Cambió que jugando 120 minutos el miércoles con algunos futbolistas que han jugado la totalidad del partido, otros no. Con un calor tremendo… el contexto de dónde veníamos no indicaba que podía tener está respuesta futbolística», explicó.
No le agradó que hayan traído a la mesa el tema de los penales y la mala suerte que tiene River en las definiciones desde los 12 pasos. «Entiendo que haya preguntas con esa negatividad. Te contesto con total sinceridad, no tengo ese karma de la negatividad. Intentaremos que eso no suceda, pero si sucede hay que volver a enfrentar la situación. No es para generar una psicosis», declaró.
Ante los cambios tardíos en el segundo tiempo, Marcelo Gallardo declaró: «El equipo no me daba ninguna muestra de que tenía que cambiar, lo único que faltaba era el gol porque el equipo funcionaba. ¿Por qué iba a cambiar? ¿Por qué que tenía cinco cambios para hacer? Escuché algunos rumores de «hacé cambios, ¿pero no ves que el equipo está jugando bien? tenía ganas de decirle a la gente que estaba atrás», detalló.
Para finalizar, el estratega explicó lo fundamental que era solucionar el planteamiento de juego. «Lo mas importante era lo mental, teníamos que romper una cicatriz mental para mostrar lo que mostró el equipo, una rebeldía, juego, frescura diferente. Eso sucede cuando no abandonamos lo que pensamos,el mensaje que tenemos e insistimos», concluyó.