Rodolfo González: “el cumplir el sueño de mi viejo de ser futbolista y estar consciente de que iba a ser padre fue lo que me motivó a salir delante”

(Foto: Comunicaciones Cobresal)

Con más de 12 años de experiencia jugando en el fútbol nacional, el defensor hace un repaso de su carrera, de su relación con Cobreloa y de su actualidad con Cobresal.

Pitazo final y Cobresal vence por 2 goles a 1 a Santiago Wanderers en el Estadio el Cobre del Salvador. Rodolfo González disputó todo el partido y se abraza con algunos de sus compañeros para celebrar el primer triunfo del cuadro del norte en el Campeonato Nacional. 

Días antes del partido, el defensor de 32 años, cedía a una entrevista personal para hablar de su carrera, del sacrificio que lo llevó a ser profesional y de su relación con Cobreloa, cuadro que lo formó después de ser desechado por la Universidad Católica. “A los 10 años empecé a jugar como cadete en la Católica y desde ahí que no paró más mi carrera”, comenta mientras se pone sus audífonos.

Con más de 12 años de experiencia, registra pasos por Cobreloa, Rangers de Talca, Deportes Antofagasta y Cobresal, jugador de este último club desde 2017, cuando se encontraba disputando la Primera B. Además, jugó al lado de Eduardo Vargas, Charles Aránguiz y Junior Fernández en los “loínos”.

-¿Cómo nacen tus ganas de ser futbolista?

-De niño, yo vengo una población muy humilde. Salí de la comuna de La Pintana y bueno, casi la única entretención que había era el fútbol, recuerdo que habían hartas multicanchas y por eso, desde chico que me gustó. Aparte, mi papá también era muy fanático del fútbol.

-¿Cómo fue que llegas las divisiones inferiores de Cobreloa?

-Llegué a los 15 años, en ese momento Cobreloa tenía todas las divisiones inferiores en Santiago. Me echaron de la UC por el tema de que estaban renovando jugadores, siempre echan a varios todos los años, entonces me tocó a mí y de ahí me fui a probar a Cobreloa donde quedé. Ya a los 17 años finalmente me voy a Calama a jugar en el primer equipo.

-Llegaste muy joven a Cobreloa, ¿cómo fue tener que dejar a tu familia?

-Súper duro, en ese momento falleció mi viejo. Después fui papá muy joven, a los 17 años, entonces fue mucha locura. Viví todo ese tiempo completamente solo, pero como te dije, el cumplir el sueño de mi viejo de ser futbolista y estar consciente de que iba a ser padre fue lo que me motivó a salir delante de una u otra manera.

-¿Siempre jugaste de defensor central?

-En mis cadetes partí de volante, jugando un poco más atrás. Ya en Cobreloa comencé jugando de central y fue un puesto que a mí me encantó, me gusta mucho jugar ahí. También jugué de lateral izquierdo cuando era cadete, ya que igual era rápido y bueno. Además, siempre ha habido pocos laterales por esa banda en el fútbol chileno.

-En 2007 jugaste en las reservas de Cobreloa junto a Eduardo Vargas, Junior Fernández y Charles Aránguiz, cuéntame ¿cómo fue compartir vestuario con esos jugadores?

-En 2007 tuve la bonita oportunidad de jugar con ellos. Con Aránguiz veníamos de cadetes y al “Edu” lo conocí en Calama al igual que Junior. Con Charles es con quien mantengo más comunicación, todavía somos amigos, con los demás por distintos motivos se va perdiendo el contacto, ellos también tiene su familia y su círculo. Me alegra ver todo lo que han conseguido tanto en la selección como en sus equipos.

-En 2015 finalmente se da el descenso de Cobreloa,  ¿por qué se dio?, ¿qué pasó en esa campaña?, ¿fue culpa Marco Antonio Figueroa?

No, fue culpa  compartida, en esos momentos habían muchos problemas con la dirigencia, estaban peleados entre ellos, habían dos bandos de ocho dirigentes cada uno. No se ponían de acuerdo pata conformar bien los planteles, era algo que no estaba acostumbrado el club. Sin embargo, fue más que nada que tuvimos un muy mal primer semestre, recuerdo que hicimos muy pocos puntos que al final nos terminaron perjudicando en poder salvarnos.

-Les descontaron puntos en esa campaña.

-Eso fue por el tema del profe Alejandro “Chino” Hisis, él era parte del cuerpo técnico y ya había dirigido otro equipo. Algunos clubes denunciaron eso y al final nos quitaron los puntos. Ñublense había sido uno de los equipos que había denunciado a Cobreloa y como también estaban peleando el descenso se dio un partido con ellos en la última fecha con mucho morbo.  

-Llegas finalmente a Cobresal en 2017, equipo donde sigues jugando tras 4 temporadas, ¿cómo terminaste ahí y por qué decides mantenerte jugando tantos años?

-Rubén Vallejos me llama cuando yo estaba en Antofagasta, me dice que quería contar conmigo para jugar en Primera B con Cobresal. El primer campeonato en el ascenso fue difícil, veníamos con un mal promedio y estuvimos ahí a los tumbos, tristemente se va el profe Rubén y llega Gustavo Huerta, que lo conocía desde el 2007. Desde que llegó hemos armado buenos planteles, cumpliendo objetivos  año a año. Ha sido una bonita experiencia.

-Cobresal es una institución que me ha tratado muy bien. Salvador es una ciudad que no tiene mall ni muchas distracciones, es atípica, la tranquilidad que se vive acá no existe en ninguna otra parte de Chile. Los portones quedan abiertos, las bicicletas quedan tiradas y nadie roba, eso es impensado. Para vivir con la familia acá es espectacular. Institucionalmente me han tratado súper bien, siempre respetan los contratos, los salarios y te dan todas las comodidades para que uno pueda estar tranquilo. Me siento muy cómodo jugando acá.

-Con 32 años y una vasta carrera, ¿cuál es tu sueño futbolístico actualmente?

-Siempre he dicho que me gustaría jugar en el extranjero, sería una bonita experiencia, y creo que todavía lo podría lograr. Ojalá sea una liga atractiva pero no me cierro a nada. También me gustaría tener otra experiencia con Cobreloa, me encantaría volver al club que me formó, pero me gustaría llegar bien futbolísticamente, no quiero volver acabado.

-¿Cuáles son tus referentes en el fútbol?

-Luis Fuentes, siempre lo he dicho, es un jugador que me gusta mucho su forma de jugar y creo que él fue un espejo para decir “yo quiero ser como él”. Un central fuerte, tipo aguerrido, capitán de Cobreloa. También tuve la oportunidad de compartir con Rodrigo Pérez, Juan Luis González, José Luis Díaz, gente que ganó mucho en los “loínos”, entonces ellos ayudaron bastante a que yo creciera como futbolista.

-Internacionalmente, me gusta mucho como juega Sergio Ramos, es un europeo jugando como un sudamericano. Harto gol, muy bueno técnicamente, un tipo ganador y se ha mantenido en élite del fútbol por mucho tiempo.

-¿Qué tanto te ha afectado la pandemia a ti y a Cobresal?

-Casi nada en lo monetario, el principal ingreso de Cobresal es del TNT Sports. Si bien, se vio afectado por el tema de los socios y algunos auspiciadores que se echaron para atrás, a nosotros nos respetaron nuestros sueldos. Como te digo, Cobresal institucionalmente trabaja súper bien, tiene dirigentes que trabajan de buena fe, por esa parte nada que decir. El tema principal es el público, acá no jugamos con mucha gente pero si se extraña tener hinchas en las galerías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *