Blanco y Negro más dividido que nunca

Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro. (Foto: Diego Martín).

Este lunes se realizó una nueva Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro, donde se estructuró el nuevo directorio de la concesionaria que administra a Colo Colo, de cara al período 2025-2028.

Una jornada intensa se vivió en la Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro, un ambiente lleno de tensión e incógnita se tomaba Macul. Una junta que se alargó por horas y abordó temas cruciales para el presente y futuro de la institución en el fútbol chileno.

Aníbal Mosa quería ratificar su directorio, pero un gran revés complicó al actual presidente de cara a su reelección.

Bloque Mosa vs Bloque Vial

En la instancia, se sometieron a votación la memoria anual, el balance y los estados financieros correspondientes al 2024, los cuales fueron rechazados con un 50,2 % de los votos. El 39,99 % de los accionistas votó a favor, el 7,43 % emitió su voto en blanco y el 2,35 % se abstuvo.

De acuerdo con lo indicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) deberá convocar a una nueva junta extraordinaria dentro de un plazo de 60 días, con el fin de resolver las discrepancias surgidas en torno a la memoria anual, el balance y los estados financieros, y someter nuevamente los documentos a votación.

El rechazo se debió a una denuncia del bloque Vial-Ruiz Tagle, que cuestiona la inclusión en el balance 2024, ingresos futuros por el arriendo del Estadio Monumental para conciertos, un monto total de 1.500 millones de pesos. Acusan que dichos montos aún no son realizables y, por tanto, no deberían contabilizarse.

Aunque un segundo rechazo podría significar la inhabilitación de Aníbal Mosa y de los demás directores que aprobaron internamente los balances, por ahora Mosa mantiene su continuidad al frente de la concesionaria Blanco y Negro.

En este periodo, se revisarán los antecedentes disponibles para determinar si hubo manejo inadecuado o disconformidad justificada con las cifras. El escenario representa un revés para el denominado «Bloque Vial», que busca asumir el control de la administración.

Directores para período 2025-28

En la votación de la serie B de directores, Mosa fue el más respaldado con un 13,35 % de los votos, seguido por Eduardo Loyola y su sobrino Aziz, ambos con un 13,33 %. Por el lado del «Bloque Vial», fueron electos Alfredo Stöhwing (12,86 %), Diego González (12,60 %), Ángel Maulén (12,53 %) y Carlos Cortés (12,21 %). Además, los votos en blanco representaron el 5,92 %, mientras que el 3,87 % de los accionistas no participó en la votación.

En paralelo, en la serie A correspondiente al Club Social y Deportivo Colo-Colo, se incorporaron Edison Marchant y Eduardo Ugarte, quienes reemplazan a Alejandro Droguett y Matías Camacho.

Finalmente, la testera de Blanco y Negro quedó con los mismos representantes, salvo por el cambio de los miembros correspondientes al Club Social y Deportivo Colo Colo.

La mesa de ByN quedó conformada por:

CSyD Colo Colo: Edison Marchant y Eduardo Ugarte

Bloque Vial: Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén y Diego González.

Bloque Mosa: Aníbal Mosa, Aziz Mosa y Eduardo Loyola.

Aníbal en contra de Stöhwing

Pero por el lado de Aníbal Mosa se encuentran tranquilos, ya que el presidente de Blanco y Negro en conferencia de prensa se refirió a los estados financieros: «Todos los estados financieros que se rechazaron hoy día, están completamente en orden, completamente auditados por nuestra auditora, como por nuestros abogados y como por nuestra administración, las cuentas están completamente ordenadas y auditadas», manifestó.

Aníbal Mosa y Alfredo Stohwing tendrán que esperar 60 días más para ver quién será el nuevo presidente de Blanco y Negro. (Foto: PhotoSport).

Además, recalco dichos del bloque Vial en contra del proyecto del nuevo Monumental: «Stöhwing está sangrando por la herida, porque el proyecto no lo lidera él, está poniendo piedras en el camino«, así dejando más que clara la rivalidad de los dos bloques por quien se queda con la presidencia del Cacique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *