
Boca Juniors perdió en los penales 5-4 con Alianza Lima. Luego de haber ganado el partido 2-1 (2-2 el global), en La Bombonera por la Fase 2 de la Copa Libertadores.
Boca Juniors debía enfrentar un partido decisivo de cara a lo que sería su año. Con el que tenía que dar vuelta el resultado adverso de la ida en Perú. Para ello Fernando Gago puso el siguiente once. Marchesín; Saracchi, Marcos Rojo, Battaglia, Advíncula; Milton Delgado, Ander Herrera, Kevin Zenón, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
El local comenzó envalentonado y pisando el área rival, con centros y con toques de Palacios. Producto de esto llegó el primer gol de la noche a los 5 minutos. El chileno la condujo para un centro peligroso de Saracchi. La pelota no le llegó a ninguno de los de Boca que estaba en el área. Pero si impactó en Miguel Trauco que anotó en puerta propia para empatar la serie. El tanto motivó el empuje xeneize, que desde el pitido de Piero Maza hasta este, fue el único equipo que tocó la pelota, Alianza la veía pasar y la tocaba ocasionalmente. Como en la ida hubo una fuerte patada a la altura de la canilla a Palacios. En el que Noriega, quien debió haber sido expulsado en la ida en dos oportunidades.
Casi veinte minutos y llegó el empate peruano. Centro de Ceppelini tras una falta sonsa de Zenón, y la pelota le llegó a Barcos, el delantero argentino solo, cabeceó lejos de Marchesín. Además se adelantó en la serie en el primer ataque del equipo peruano en la noche. Tras la conversión el pedido de la hinchada era claro «movete xeneize movete». Lo que hacia un equipo que siguió teniendo la pelota pero con Alianza Lima animándose más.
Palacios encaró y gambeteó hasta la puerta del área, no encontró pase y se terminó chocando con la defensa peruana. Al rato del gol, se salvó Boca. Se fue de contra el equipo limeño tres contra uno, Castillo tuvo 3 oportunidades para definir. Finalmente Marchesín tapó ante la indecisión y evitó el tercer gol de la serie para los peruanos.
Otra vez se fue al entretiempo en desventaja el xeneize, que no ha tenido una idea de juego, que ha juntado más pases de los que acostumbra, pero sin peligro alguno. Todas las conexiones se daban de manera lenta y sin la sorpresa que puede generar una oportunidad de gol.
Comenzó el segundo tiempo y parecía que el azul y oro salí con otra actitud. Cavani pateó desde afuera del área con la zurda, Viscarra metió la mano y pegó la pelota en el palo. Le dio también Zenón desde lejos y la atajó bien el arquero. El equipo de Gago empezó a probar más al arco, cosa que no había hecho en el primer tiempo. Casi llegando a la hora de juego, llegó el gol de Boca Juniors. Desde un córner Rojo cabeceó muy bien y reventó el travesaño, el rebote le quedó a Zenón que logró igualar la serie.
Luego se armó la gresca. Tangana de la nada misma, tras un choque que involucraba a Zambrano y a Palacios, pero terminó con ambos planteles metidos y a los empujones. De esto salieron amonestados Merentiel, Saracchi, Gaibor, Garcés y Lavandeira. Resulta difícil de creer que en el mejor momento del xeneize se prendió al «tole-tole» con el peligro de expulsión latente. Además de los 5 minutos que se perdieron.
Zenón volvió a probar de lejos y fue a las manos del arquero, un poco más activo el equipo tras el gol. Luego una doble oportunidad y doble tapada de Viscarra ante Cavani y Ander Herrera. Desde el empate en la serie Boca fue un equipo con empuje más sin nada que proponer. Con buenos centros de Blanco que entró, pero que nadie interceptó, y no hubo mucho más que eso. Al 90+5′ centro de Blanco, cabeceó Giménez y la rozó Viscarra para que luego haya sonido metálico. Tras el travesaño se fue la pelota al córner.
En el 90+7′ Boca se perdió de ganarlo en la última pelota. Cavani recibió ante arco solo tras un centro de Alarcón y la pelota le rebotó de un pie al otro, sin poder tirar ante unos tres postes descubiertos. De manera increíble, un delantero de la talla del uruguayo, se perdió la posibilidad de ganarlo en la última del partido.
Así el encuentro se fue a la definición por penales. Para Alianza Lima metieron Paolo Guerrero, Gaibor, Trauco, Noriega y Lavandeira. Para Boca Juniors anotaron Rojo, Cavani, Alarcón y Giménez. El encargado del quinto penal fue Velasco, que de manera displicente y en consenso con su rendimiento desde su llegada. El mandó su tiro al cuerpo del arquero Viscarra, dejando a Boca sin competencias sudamericanas para este año.
Papelón absoluto para Boca Juniors. Serán 18 años sin salir campeón del certamen, luego de 3 subcampeonatos(2012, 2018 y 2023) y de no haberla jugado el año pasado. A esto se le sumará la manera, el no haber pasado de la fase 2. Además de quedarse sin la máxima obsesión del club un 25 de febrero. Sin haber pisado ni la fase de grupos, y sin siquiera el triste consuelo de la Copa Sudamericana.