Campeonato Femenino: Lo bueno y lo malo del Torneo 2022

Antonia Canales, arquera de Colo Colo atrapando el Balón en la final del Campeonato Femenino. (Foto: Colocolofemenino).
Antonia Canales, arquera de Colo Colo atrapando el Balón. (Foto: Colo Colo Femenino).

Ya terminado el Campeonato Femenino Caja los Andes con las Albas como campeonas analizamos lo bueno y lo malo que dejo el torneo este 2022.

Lo mejor del Campeonato Femenino:

Dentro de las mejores cosas se puede observar lo peleado que estuvo el campeonato entre Colo Colo, Universidad de Chile y Santiago Morning quienes por momentos compartían lo alto de la tabla seguidos también por Fernández Vial mostrando el buen nivel de los equipos.

Siguiendo el punto anterior se pudo vivir una final de Colo Colo luego de cinco años, además de destituir de la final a Santiago Morning quien dejó de estar en una final luego de seis temporadas.

Además, se pudo vivir lo cerca que estuvieron las goleadoras del torneo una de otra, o el puesto de mejor arquera que también estuvo muy disputado. El 2022 dejó un interesante certamen con más participación del público y de la televisión, motivando a las hinchadas a apoyar a sus equipos en los estadios.

Lo malo del Torneo:

Dentro de las malas cosas que se pudieron observar durante el Campeonato de Fútbol Femenino fue lo competitivo que fue para los primeros equipos y la diferencia que hay con los otros equipos como Palestino que termino con seis puntos en la tabla, seguido por Universidad de Concepción que terminó con cuatro positivos al igual que Audax italiano, y por último, Universidad Católica que terminó con tres unidades en la tabla del torneo.

Al igual que el grupo B donde existe la misma diferencia. También se pudo observar el poco compromiso de la dirigencia de los clubes con las jugadoras, como el no pago a las jugadoras de Fernández Vial y Deportes Puerto Montt, quienes también reclamaban sobre la indumentaria, entre otras cosas.

A eso también se suma el despido injustificado a jugadoras de Universidad de Concepción por problemas con la entrenadora y también a varias jugadoras de Universidad Católica que apoyaron la huelga del club. Además, durante un partido, Colo Colo frente a Universidad de Chile, Javiera Grez sufre un incidente que la deja inconsciente en el suelo, la ambulancia nunca llego y la jugadora fue trasladada en un furgón de carabineros a emergencias.

A la espera del Campeonato Femenino 2023, se espera que las cosas vayan cambiando y se pueda vivir un fútbol más igual entre todos los clubes, que sea un torneo largo y que se respeten los derechos de las jugadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *