
A pocos días del arranque del torneo, desde la organización del Chile Open dieron a conocer los nombres que recibieron las invitaciones para disputar tanto el cuadro principal del campeonato como la fase de clasifación. En el Main Draw, además de los chilenos Cristian Garín (131°) y Tomás Barrios (139°), se sumó el peruano Ignacio Buse (230°).
Con estas dos invitaciones confirmadas, el cuadro principal del Chile Open contará con la presencia de los cuatro mejores tenistas chilenos del ranking ATP. Además, para la qualy se confirmó la presencia de la quinta raqueta del país, el copiapino Matías Soto (247°). También, desde la organización se confirmó la entrega de las Wild Card para la fase de clasificación. En esta ocasión, recibieron invitación el suizo Kilian Feldbausch (595°) y el chileno Bastián Malla (1160°), quien recientemente volvió a la actividad, tras un par de años de receso.
Una noticia negativa para el desarrollo del torneo ha sido la confirmación de dos bajas de tenistas estelares. El español Jaume Munar (55°) y el italiano Fabio Fognini (95°) no estarán presentes en la actual edición del Chile Open. En su lugar entraron al cuadro principal los argentinos Camilo Ugo Carabelli (91°) y Federico Coria (138°), respectivamente.
Por otro lado, se confirmó la entry list del cuadro del campeonato de dobles, que este año no contará con participación de tenistas chilenos. Sin embargo, destaca la presencia de la dupla argentina compuesta por Máximo Gonzalez (33°D) y Andrés Molteni (27°D), además de los brasileños Rafael Matos (36°D) y Marcelo Melo (35°D). Este último, ex N°1 del mundo en la modalidad de dobles en 2015.
La fase de clasifiación se disputará entre los días 22 y 23 de febrero, y la entrada a estos partidos es gratuita. Por su parte, el lunes 24 empieza la acción del cuadro principal, y los tickets pueden ser adquiridos a través del sitio LiveTickets. El Chile Open, como es la tónica desde su retorno en 2020, se disputará en las canchas del Estadio San Carlos de Apoquindo.