Fue un campeonato de pesadilla sobre la Tercera B para Coliseo. Les costó mucho sumar puntos, eso fue decisivo en el descenso a su asociación de origen.
En el Grupo Norte de la Tercera B llegaron a sumar 12 puntos, merced a 3 triunfos, 3 empates y 16 derrotas. Fueron el peor equipo anotando goles con 16 tantos a favor y la cuarta peor defensa del campeonato con 45 tantos en contra. Lo cual les provocó quedar en el puesto 11 de los 12 equipos que compiten en su grupo.
Recién en la fecha 6 del torneo con un empate a 2 contra Copiapó jugando de local. Luego volverían a sumar su segundo punto en la fecha 9 con un empate sin goles contra Conchalí.
Entre las fechas 19 a 21 sumaron sus únicos tres triunfos, contra Vallenar, Conchalí y Julio Covarrubias respectivamente.
Fue un año muy convulso en la dirección técnica del equipo porque tuvieron 4 cuerpos técnicos en la campaña porque comenzó la campaña Nicolás del Río que fue despedido en la jornada 2, Jaime Herrera asumió en la fecha 3, pero fue despedido en la 13 y Carlos Rojas asumió en la 14, pero terminó despedido en la 17 y terminó dirigiendo en la último partido José Balladares, quien asumió en la fecha 18.
Tanto en la delantera como a nivel defensivo. El equipo sufrió por el bajo nivel del equipo que no supo revertir un pobre inicio. Además terminaron consumando el descenso en la última fecha debido a que matemáticamente aún tenían opciones de salvarse.
Goleadores
Dentro de los artilleros que dejó el elenco de la Quinta Región fueron los siguientes jugadores. Felipe Jaña con tres tantos, Juan Pablo Vega que aportó dos dianas. En tanto que Álvaro Valdivia, Gerald Parra, Bastián Torres, Elvis Araya, Ignacio Cortés, Cristóbal Bueno, Benjamín Bósquez, Nicolás Vivencio, Matías Sánchez, Vicente Pérez y Daniel Virmuez hicieron una diana en el torneo.
Ahora deberán esperar a que se abran cupos para postular en el 2026 para regresar a la Tercera B.