
El tenista chileno Diego Fernández (833° ATP singles) fue invitado para los Playoffs del Grupo Mundial I de la Copa Davis frente a Eslovenia la próxima semana.
El tenista oriundo de La Florida, Diego Fernández, conversó con Pasión de Hincha sobre su invitación a la Copa Davis, su vida en el tenis y los objetivos a futuro.
¿Qué sientes al estar invitado a la Copa Davis?
-La sensación es de total gratitud. El que el equipo con el capitán, Nicolás Massú, hayan tenido mi nombre en cuenta, eso vale mucho para mi. Sobre todo para los entrenamientos y vestir la camiseta de mi país. Desde que comencé a los cinco años jugando tenis, ver las Copa Davis que se jugaban en Chile y yo tenga la oportunidad de participar, es un sueño hecho realidad.
¿Cómo has preparado este momento?
-Acabo de terminar mi primer torneo (ITF Portugal) luego de la pretemporada. No tuve los resultados que quería pero fue un buen torneo. Vengo preparándome físicamente y mentalmente. Además, me he mantenido mucho en el presente y en las competencias que tenía.
¿Cómo ves el duelo ante Eslovenia?
-Muy bien. El equipo que tenemos hoy en día es muy fuerte, sobre todo con Barrios y Tabilo que son los mas jóvenes del equipo, están arriba y les está yendo muy bien. Se lo vamos a poner muy difícil. La gente va a estar muy eufórica.
¿Cómo se da tu pasión por el tenis y cómo ha sido tu camino para llegar los torneos más importantes?
-Mi pasión se da desde muy chico. Ver jugar a Federer y a Nadal, crecer con ellos y el camino es muy duro. Siguen habiendo muchas rocas y que de a poco se vayan abriendo este tipo de caminos. El año pasado me dieron dos Wild Cars a dos Challenger y pude obtener mi primera victoria en un torneo ATP son cosas que te dan mucha gratitud. Es más, estoy muy contento y seguir adelante que el camino es muy largo. Estoy a full para afrontar todo.
¿Cuál ha sido la competencia más importante de tu carrera?
-Los dos Challenger (Santiago) que jugué el año pasado. El primero que jugué estuve 5-2 en el tercer set con saque contra un chico Top 200 y yo estando 800 del mundo. Fue un desafío muy importante en mi carrera, me hizo dar cuenta de muchas cosas. Gracias a ese partido, la semana siguiente pude obtener esa victoria en el cuadro principal de un ATP.
¿Cómo fue ganar los primeros puntos para estar en el ranking mundial?
-Al principio lo más difícil es coger tus primer puntos ATP, ya que el circuito de Future es muy competitivo y para ganar un punto tienes que ganar cuatro rondas. También, va de la mano con la confianza y la mentalidad, porque cuando empiezas a ganar varios puntos cada vez se hace más fácil competir en ese circuito. Cuando empiezas a subir de categoría se pone más difícil.
¿Cuáles son tus objetivos a futuro?
-Me gustaría acabar el año jugando Challengers. No tengo una meta de ranking. Simplemente es una meta de empezar a entrar, inconscientemente estar dentro de los 500 mejores del mundo. Sin embargo, no me gusta meterme muchas cosas a la cabeza, ni expectativas a lo largo.