EFC Conchalí: El despertar de los gorriones en una aguerrida Tercera División B

Formación del EFC Conchalí.
Formación de los gorriones en un partido de la Tercera B 2024. (Foto: Comunicaciones EFC Conchalí).

Terminado el primer semestre, y con el mismo entusiasmo y pasión que los caracteriza. EFC Conchalí se alza como un equipo sólido, preparado para seguir compitiendo este segundo semestre en un exigente torneo, como es la Tercera División B.

Los ‘gorriones’ (cuyo nombre es Institución Social, Cultural y Deportiva Equipo de Fútbol Conchalí), compiten en el Grupo Norte de Tercera B. Con clubes como Quintero Unido, Municipal Ovalle y Vallenar-. Los ‘albinaranjas’ marchan en la décima posición, con seis puntos, luego de diez fechas jugadas.

Los dirigidos por Cristian Cofré juegan de local en el estadio Municipal de Conchalí, ubicado en la calle Diego Silva Henríquez 1309.

Sobre el balance que hace el entrenador del ‘EFC’ acerca el primer semestre del albinaranja. En la temporada, Cofré comentó que “ha sido positivo, y le hemos dado muchos minutos a los jugadores jóvenes. Lo negativo es que no hemos podido sumar victorias, pero iremos con todo en esta segunda rueda”, manifestó.

El retorno a Tercera B “no ha sido como se esperaba, hemos hecho buenos partidos sin triunfos hasta ahora. Y esperamos que desde septiembre podamos concretar mejores resultados», declaró.

Sobre los objetivos que tienen como cuerpo técnico de cara al segundo semestre. El estratega fue enfático en declarar que “queremos dejar al equipo lo más alto en la tabla. Para que el club no pelee en zona de descenso. Y vamos a trabajar en un 200% para seguir en la división”, aseveró.

Acerca de la forma de juego le acomoda más para jugar. El DT de EFC Conchalí precisó que su club se identifica con el ataque construido en todas las líneas. “Desde 2018 la hemos venido implementando. Hoy nuestros rivales nos presionan y saben nuestro estilo de juego. De esta forma, los muchachos saben cuando deben jugar al toque y también a despejar el balón”, afirmó.

En cuanto a la dificultad de los rivales al momento de enfrentamiento, Cristian Cofré confirmó que “siempre en el papel. Los cuadros más fuertes son los equipos de regiones. Porque invierten en sus jugadores, cuerpo técnico y cuentan con el apoyo de la gente que cada fin de semana los va a alentar. He visto altas expectativas en esos clubes”, explicó.

En la escena de ver al plantel adaptado a su idea futbolística en esta temporada. El coach comentó que “los jugadores se adaptan bien. Seleccionamos a los jugadores que tengan una buena técnica, una visión de juego que los haga tácticamente inteligentes. Sucede que la Tercera División es una categoría difícil, de mucho aguante y fuerza. Y muchas veces ocurre que se discute la diferencia entre talento y temperamento”, valoró el entrenador Cristian Cofré.

En cuanto a los aspectos que hacen falta mejorar a la Tercera B para ser un torneo más disputado. El entrenador Cofré aseguró que “es un campeonato muy competitivo en todas sus líneas. Lo que pasa es que hay equipos que tienen más recursos y más posibilidades de invertir. Ahora, sobre quienes organizan la Tercera B. Pienso que cuando postulen a la Tercera B los clubes tengan una división juvenil que jueguen los partidos preliminares previos a los encuentros oficiales. Pienso que así estarían todos los clubes en igualdad de condiciones”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *