¡El albirrojo cumple un año más de vida!

Los «leones de atacama» festejan hoy 22 años de vida. (Foto: primerabchile.cl)

Un 9 de marzo de 1999 nace Deportes Copiapó, el primer equipo profesional en convertirse en sociedad anónima deportiva.

Los colores que definen al cuadro de la Región de Atacama son, el blanco, rojo y negro.

Deportes Copiapó nace con la principal intención de ser el mayor representante de dicha región, esto luego de la desaparición del ex equipo de la ciudad, Regional de Atacama. El primer presidente del club fue Ítalo González.

Durante sus inicios comenzó su participación en la tercera división chilena. En esta fue un inminente protagonista en las finales de los años 2000, 2001 y 2002 con Unión La Calera, Lota Schwager y Malleco Unido, en donde perdió dos de ellas y ganó esta última por goleada, en donde el marcador final fue siete goles a uno a favor del albirrojo y tras eso logró el ascenso al fútbol profesional.

En su comienzo en la profesionalidad destacó en su primera temporada, en donde logró el quinto lugar en la tabla de posiciones. Al tiempo después fue participe de un hexagonal en donde no pudieron cumplir el sueño de toda una región, salir campeones y llegar a la categoría máxima.

Luego de años de gloria tuvo un duro bajón, en donde tuvo que pelear por mucho tiempo los últimos lugares de la tabla, esto en los años 2005 y 2006.

Un año después bajo la dirección del técnico Nelson Cossio Riquelme y el buen juego de sus pupilos se logró el milagro, en donde la ciudad completa comenzó a creer nuevamente en el club. Todo parecía perfecto, ya que se convirtieron en el equipo que más puntaje obtuvo durante ese campeonato, sin embargo, un grave error del entrenador terminó por quitarle cinco puntos al club y obligarlos a jugar la liguilla, en donde lamentablemente no lograron ganar.

Fue tal el drama que comenzaron los problemas económicos y tras esto estuvieron a nada de volver al fútbol amateur, sin embargo, esta decisión fue revocada.

Durante los últimos años (2010-2021) el club ha pasado por altos y bajos. Sus mejores años fueron el 2015-2016, en donde logró posicionarse en muy buenos puestos de avanzada y obtuvo una clasificación histórica a octavos de final en la copa Chile.

Los «leones de atacama» celebrando un gol. (Foto: Comunicaciones ANFP).

Uniforme:

Durante sus comienzos Deportes Copiapó utilizó los colores verde y blanco, dejando la albirroja como alternativa. En el 2005, cambió su camiseta oficial a la roja, sin embargo, dos años después el equipo volvió a la preferencia por el verde.

En sus comienzos tuvo dos patrocinadores alemanes: Uhlsport y adidas. Desde el 2005 hasta el 2011, obtuvo patrocinio de empresas chilenas como lo son: Onefit, JCQ y PF. En el 2013, una empresa canadiense se fijó en el club, sin embargo, un año después el equipo volvió a ser a mano de los chilenos, siendo Comercial Sol y FactorOne los principales encargados.

Estadio:

Deportes Copiapó hace de local en el estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” que tiene una capacidad de 15.000 personas. Entre sus principales novedades llama la atención su pista atlética de seis corridas.

DATOS:

Temporadas en Primera B: 19

En esta división su mejor posición fue el segundo lugar que obtuvo durante el 2017. Mientras que la peor fue en el año 2014, obteniendo el puesto número 14 de la tabla.

Temporadas en Segunda División: 1

El mejor resultado que obtuvo durante el final de campeonato fue el segundo lugar.

Temporadas en Tercera: 4

El mejor puesto en esta división fue en el año 2002 obteniendo el primer lugar y el ansiado ascenso al fútbol profesional.

Máximo goleador histórico del club:

Juan José Ossandón: Marcó 52 goles entre los años 2007 y 2011.

Temporada actual:

En la temporada 2021 Deportes Copiapó cuenta con cuatro jugadores extranjeros: Eduardo Pucheta, Juan Jaime, Adrián Reta y Matías Glandis. ¿Lo particular? todos ellos argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *