
El experimentado volante de Deportes Magallanes, Braulio Leal, conversó en exclusiva con Pasión de Hincha. El jugador campeón con Colo Colo y O’Higgins, y de dilatada trayectoria en el fútbol chileno, habló de su momento en el equipo de Fernando Vergara, un repaso de grandes momentos en su carrera y de la que puede significar su última temporada como futbolista profesional.
¿Cómo te has sentido en tu estadía en Magallanes? ¿Es mucha la diferencia con la Primera División en cuanto a lo futbolístico?
En Magallanes me han tratado super bien, desde las señoras de la cocina, los cancheros, y hasta el dueño. Estoy feliz de poder seguir jugando al fútbol y más en un club como Magallanes.
En cuanto a lo futbolístico, si hay diferencias obviamente. En la «B» hay mucho futbolista joven que está con todas las ganas de poder dar el salto en sus carreras, eso lo hace un campeonato altamente competitivo. Los partidos tienen mucha intensidad, yo creo que la gran diferencia (con la primera) es que se cometen errores graves en muchos partidos. Sin embargo, también creo que hay mayor intensidad que en Primera División.
Además de ser jugador, tú tienes el título de entrenador, ¿Cómo es tu relación con Fernando Vergara? ¿Lo complementas en la cancha?
Mi relación con Fernando es profesional, él es el entrenador y yo soy el jugador y obviamente no paso los límites. Yo tengo claro que mi función en el club es como futbolista. Obviamente si me preguntan doy mi opinión, a veces doy mi opinión sin que me pregunten también (ríe). Hay un entrenador a cargo, que dicta las pautas del equipo, que tiene un modelo de juego y obviamente que yo tengo que respetarlo. Tengo una relación normal con Fernando.
Recientemente renovaste con Magallanes, ¿Hasta cuándo tienes pensado jugar?
La verdad tengo pensado jugar este año, quiero disfrutar este último año de fútbol y lo tengo planificado de esa manera. Siempre lo dije, yo quiero poner termino a mi carrera, y no dejar de jugar porque no tuve opciones de clubes o por alguna lesión, como tuve en algún momento y que me pudo haber dejado fuera del fútbol.
Quiero jugar este año y disfrutarlo al máximo. Me encanta jugar y entrenar, pero siento que hay momentos en que uno tiene que cerrar un ciclo, y yo tengo definido que será a fin de año, a menos que pase algo extraordinario. Pero sí me preguntas, tengo más o menos definido que a fin de año dejo de jugar.
¿Qué objetivo tienes con Magallanes la próxima temporada?
El objetivo grupal es pelear los puestos de arriba del torneo, el año pasado nos quedamos sin bencina. Estuvimos peleando los primeros puestos todo el año y nos caímos en la última parte, así que quedamos con la sensación de poder haber hecho algo más.
En lo personal me hubiese gustado haber clasificado a la liguilla, pero lamentablemente no pudimos. Este año el objetivo es obviamente ser un equipo competitivo, que esté peleando los primeros lugares.
Haciendo un balance de tu extensa carrera, ¿Qué momentos son los que guardas con mayor cariño?
Guardo muchos momentos, no solamente del fútbol profesional, sino desde que empecé en el fútbol formativo. Llegué a los ocho años a Colo Colo y tengo muchos recuerdos de compañeros y entrenadores extraordinarios, todos me dejaron algo. Afortunadamente los títulos que conseguí de grande los pude disfrutar con mis hijos y eso es super especial, sobre todo los ganados con O’Higgins, también con mi esposa y mis papás.
El título con Colo Colo en la quiebra lo llevo obviamente en el corazón, yo soy colocolino y todos lo saben. Después tengo muchos buenos recuerdos, de planteles extraordinarios y buenas personas. Cuando hay buenas personas en un equipo normalmente te va bien, como en los equipos que jugué de Audax Italiano y Unión Española. Me voy a llevar esos recuerdos en el corazón una vez que decida retirarme.