Fútbol Chileno: ¿A los clubes les conviene clasificar a torneos internacionales, luego de una buena campaña en el certamen local?

Tres clubes chilenos están la Copa Libertadores 2025. (Foto: AFP).

Para ponernos en el contexto de esta pregunta debemos considerar los últimos resultados de los equipos del fútbol chileno en las competiciones internacionales.

Por ejemplo, lo hecho por Colo-Colo en la Copa Lbertadores el año pasado al perder con River Plate de Argentina en cuartos de final. Después de en la ronda anterior había eliminado a Junior de Barranquilla, es algo muy extraño para los equipos chilenos. Porque si uno revisa al detalle las últimas actuaciones de los clubes nacionales son pésimas y nos dejan en un muy mal pie.

Porque desde la edición de la Copa Libertadores de 2021 ningún equipo chileno había podido avanzar a octavos de final cuando. En esa ocasión lo pudo hacer la Universidad Católica que cayó eliminada en esa instancia por Palmeiras.

Muy a lo lejos quedan las últimas actuaciones de la Universidad de Chile. Porque la última ocasión en la cual pudo avanzar de ronda fue en 2012 cuando llegó a la semifinal del certamen.

Para los equipos chilenos esta pregunta tiene dos respuestas diferentes. Las que serían las siguientes porque a nivel económico les conviene mucho porque son más partidos en casa. Además por ende, más dinero por concepto de entradas. Pero a nivel deportivo no es tan conveniente porque todos los clubes nacionales tienen planteles muy cortos. También siempre al elenco chico se le genera el problema de que debe priorizar que competencia enfrentar con mayor responsabilidad. A causa de que es muy habitual que cuando clasifican a estos campeonatos, terminan sufriendo por el certamen local. Por el motivo de que les suelen pasar dos cosas, o descienden y al año siguiente juegan en el ascenso. O sino, hacen campañas solamente para mantenerse en la división.

Esas campañas son muy poco atractivas. Además suelen ser un dolor de cabeza para los hinchas porque les cuesta entender que el equipo no tiene tantos recursos.

Para cuando nos demos cuenta de que es lo primordial. El cual será muy tarde y el resultado final ya todos lo sabemos y eso nunca es positivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *