Huachipato: Las acereras regresaron a Primera como campeonas

Jugadoras de Huachipato levantando la copa del Ascenso Femenino. (Foto: @huachipatofemenino/Instagram).
Jugadoras de Huachipato levantando la copa del Ascenso Femenino. (Foto: @huachipatofemenino/Instagram).

Tras el fallo del Tribunal de Disciplina, Huachipato se coronó campeón del Ascenso Femenino sin haber jugado la final ante Santiago Wanderers.

Durante la fase regular, las acereras terminaron en el primer lugar de la Zona Sur con 47 puntos, producto de quince victorias, dos empates y tres derrotas, con 46 goles a favor y 15 en contra. De esta manera, se clasificaron para los playoffs de Ascenso.

En la fase de eliminación directa, las siderúrgicas tuvieron que eliminar a Deportes Limache en cuartos y en semis a Magallanes. Ya ascendidas, tenían que disputar la final ante las caturras, sin embargo, debido a que el local no pudo llevar a cabo el partido se le dio el título a las negriazules.

Un desenlace anticlimático

Tras quedarse ad portas de Primera en 2023, desde la directiva de Huachipato se confió en la incorporación de Daisy Mardones en la dirección técnica del equipo, quien ya tenía experiencia dirigiendo a las categorías Sub-16 y Sub-19 de la rama femenina.

En la fase regular, las acereras fueron ubicadas en la Zona Sur junto con Fernández Vial, Rangers, Ñublense, Deportes Temuco y Curicó Unido. Si bien, en un inicio la disputa por el liderato fue muy peleado con las aurinegras, supieron consolidarse en la cima con varios puntos de ventaja.

Ya en los playoffs, su primer cruce se dio ante Deportes Limache, quien había quedado segundo en la Zona Centro Norte. En la ida, golearon cómodamente por 4-1 en condición de forasteras y en la vuelta, no se prestaron para sorpresas y ganaron 2-0 en casa.

En semifinales, se toparon con Magallanes, equipo que lideró la Zona Centro Sur. Teniendo presente que si pasaban lograban el ascenso directo, ganaron tanto de local como visitante, por 2-0 y 2-1 respectivamente. Lo cual, les permitió volver a Primera tras dos temporadas.

La final con Santiago Wanderers estaba pactada para el domingo 20 de octubre en el Estadio Elías Figueroa. No obstante, debido a las deudas que tenía la dirigencia del club con la empresa de seguridad encargada del evento, el partido nunca se realizó y Huachipato sumaría su segundo título.

Las goleadoras de Huachipato

Las máximas artilleras acereras fueron Viviana Torres con 23 goles, Scarlett Carocca y Emilia Muñoz con siete anotaciones, Karen Cona y Darlin Charle con cinco conquistas y Catalina González con tres conversiones.

Por su parte, María Paz Valdivieso, Catalina Fuentes, Francisca Sáez, Simone Opazo, Luz Fuentes, Aida Castillo y Carolina Tapia anotaron en al menos una ocasión en todo el campeonato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *