
El ahora ex técnico de la itálicas, Juan Lobos, dialogó con Pasión de Hincha sobre lo que fue su llegada a Audax en 2020, la campaña que realizaron y sus proyecciones personales.
A principios de enero fue presentado oficialmente como nuevo director técnico de Audax Italiano, siendo su primera experiencia en el fútbol femenino profesional, ¿cómo se sintió cuando le ofrecieron el puesto?, porque sin duda es un reconocimiento a todo su trabajo previo.
Afortunado de que me hayan dado esa posibilidad. Me sentía un privilegiado en esos momentos de poder por primera vez tener un grupo de jugadoras para aplicar un proceso de alto rendimiento, que es para lo que me había preparado por años de estudios, de dar la vuelta larga. Así que contento con la ilusión en ese momento de poder hacer un buen trabajo y que a la larga se ratificó con la campaña que tuvimos con Audax Italiano durante el Torneo Transición
En marzo, cuando inició el torneo nacional tan solo lograron disputar la primera fecha, en la cual cayeron con Universidad de Concepción por 3-5, posteriormente vendría la suspensión por la crisis sanitaría, ¿qué tan complejo fue ese tiempo de inactividad?
Recuerdo claramente ese primer partido por el torneo nacional, donde Universidad de Concepción nos superó por 5-3. Recuerdo que fue un partido donde tuvimos muchas bajas, veníamos de una preparación durante la pretemporada y nos sorprendió totalmente lo que ocurrió en el debut.
Pasando a tu pregunta, más que inactividad es no estar en el contexto natural, que es tener los entrenamientos, competir, estar en la cancha. Fue complejo, pero creo que la buena disposición de las jugadoras, la actitud que demostraron durante ese tiempo de poder entrenar, de conectarse, de adaptarse al contexto en el que estábamos sin tener una fecha certera de inicio de torneo. Quedo muy orgulloso de lo que hicieron las jugadoras de Audax, siendo muy profesionales, muy dispuestas a adaptarse a los entrenamientos online.
Durante ese tiempo, nos enfocamos principalmente en el tema físico y psicológico que fue muy importante. También del táctico, a través de distintos tipos de tarea o medios audiovisuales. Así que nos pudimos adaptar, luego ya vino la buena noticia de volver a la cancha.
Durante el Torneo de Transición 2020 lograron conseguir 13 unidades y hasta las últimas fechas estuvieron luchando por lograr clasificarse a los playoffs, sin embargo, por tan solo dos puntos quedaron fuera de ellos, ¿cómo evalúa la campaña que realizaron donde vencieron a grandes contrincantes?, ¿pudieron lograr los objetivos que tenían?
Teníamos como objetivo poder estar peleando el torneo, llegar al noveno partido que era a la final. Creo que hicimos una campaña muy buena, donde sorprendimos a muchos del ambiente del fútbol femenino.
Hasta la séptima jornada dependíamos totalmente de nosotros para clasificar y lamentablemente caímos en el partido con Wanderers y marcó nuestra eliminación del torneo. Sabíamos que iba a ser un camino difícil, así que nos quedamos con el proceso que fue muy bueno, donde logramos momentos de buen rendimiento, de muy buen juego agresivo, con un equipo protagonista, con un equipo que convirtió muchos goles y que nos convertían poco, salvo las últimas dos fechas que nos alejamos de ese rendimiento y que marcó la eliminación del torneo.
Quedamos con una sensación de decepción, por no haber logrado el objetivo principal porque estuvo siempre a nuestro alcance, sin embargo, nos quedamos con la satisfacción y la conformidad de que dimos todo, que logramos ganar partidos muy complicados y hacer una campaña que creo fue inédita en Audax Italiano.
Ya con su primera experiencia al mando de las itálicas, ¿qué proyecciones tiene para el 2021?
Terminado el campeonato se acababa mi vínculo con Audax Italiano y así ocurrió. Mi intención principal era poder seguir para continuar un proceso que ha sido bueno, pero lamentablemente no hubo un acuerdo con la dirigencia, un tema netamente económico ya que todos conocemos el contexto del fútbol femenino y específicamente también de Audax.
Mi convicción principal es poder mejorar la buena campaña que se hizo durante el año pasado y como lo explicaba a la dirigencia, si se hizo una buena campaña fue porque como cuerpo técnico pudimos enfocarnos netamente en lo que era Audax, ya que el preparador físico, ayudante, preparador de arquero y yo, debemos trabajar en otras partes para poder sobrevivir, entonces debido a la pandemia nos pudimos enfocar netamente en lo que era Audax Italiano y dedicarle el 100%. Creo que esa fue la clave del buen trabajo y del rendimiento de Audax, poder tener un trabajo muy profesional, bien planificado.
Bajo esa mirada que tengo sobre este proceso, se me hace muy difícil continuar si no es con una mejora económica, entonces se le comunicó a la dirigencia, no se puede. Lamentablemente doy un paso al costado y no continuo en Audax para el 2021, quedando a la espera ojalá de alguna posibilidad de poder tomar otro equipo.
Que lamentable que no siga al mando del plantel para este año. Ya en el ámbito personal, ¿qué espera para este año?
En el ámbito laboral, poder tener trabajo y si es ligado al fútbol sería lo ideal, sino continuar en lo que hacía antes como profesor de educación física, trabajando en colegios a cargo de las selecciones de fútbol. Pero siempre muy para lo que pueda venir. Y te lo repito, ojalá sea ligado al fútbol y si es el femenino, genial.