La incertidumbre reina en Macul

Por Alejandro Sagredo.

Colo-Colo no ha logrado resolver totalmente la situación económica del plantel adulto masculino.

La negativa situación económica que vive el fútbol y el país en general a raíz de la pandemia del COVID-19 llevó a que la directiva de Blanco y Negro, encabezada por su presidente Aníbal Mosa, tomara la decisión de acogerse a la Ley de Protección al Empleo y suspender los contratos del plantel adulto masculino, que pasó a recibir dineros desde sus fondos en el Seguro de Cesantía, exceptuando a Nicolás Blandi e Iván Morales.

Obviamente eso generó un descontento entre los futbolistas, por lo que las relaciones se enquistaron y la Dirección del Trabajo tuvo que intervenir y oficiar como ente mediador, aunque las posturas de cada bloque eran bien tajantes: los jugadores exigían que, desde el pago de la remuneración de enero 2021, se les reintegrara el 100% de los montos descontados, mientras que ByN, representado en esta mesa de diálogo por Harold Mayne-Nicholls, manifestó que reembolsaría hasta el 50%.

Con el paso de las semanas parecía que las posturas se habían acercado, pues Mosa había subido su propuesta y reembolsaría hasta un 83%, y el plantel rebajó sus pretensiones de un 100% a un 88%, pero declaraciones emitidas por Esteban Paredes a la prensa criticando a ByN llevó a un deterioro en la relación, por lo que tras un tiempo de espera, el presidente de la sociedad anónima anunció el término del diálogo y se procedió con la aplicación de la Ley de Protección al Empleo.

Hace pocos días, el mismo Paredes ha dado entrevistas donde reconoce que hubo un mal manejo de la negociación, pero quizá sea tarde. Si bien es cierto varios jugadores han justificado en cancha y por su trayectoria ganar sueldos altos, considerando la situación país y la suspensión momentánea del fútbol quizá se podría haber dado el primer paso y negociar una reducción salarial de todo el plantel y destinar parte de esos dineros descontados en ayuda para familias con situación económica precaria o apadrinar algún club de la Segunda División o del fútbol amateur.

Puede que el diálogo se retome, pero el daño ya está hecho, siendo los futbolistas de Colo-Colo los grandes perdedores de este partido que se jugó fuera de una cancha de fútbol y que más de un dolor de cabeza le traerá al club en lo deportivo.

Foto: Pasión de Hincha

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *