Catorce clubes de la Segunda División chilena anunciaron acciones legales contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El anuncio se emitió a través de una declaración pública donde se refieren al escaso apoyo económico, que no considerados para el Consejo de Presidentes y la falta de respaldo.
El pasado 4 de noviembre 14 equipos de la Segunda División firmaron una declaración pública y anunciaron acciones legales contra el órgano rector del fútbol chileno por falta de apoyo. Luego de que la ANFP decidiera quedarse con todas las recaudaciones de la final entre Melipilla y Deportes Concepción, hecho que colmó la paciencia de los equipos de la categoría.
La declaración parte señalando “en reiteradas ocasiones hemos solicitado apoyo de carácter financiero de parte de la ANFP. Pues nos encontramos en una situación en que se nos exige cumplir con estrictas obligaciones, solamente para gozar del privilegio de participar del fútbol profesional chileno”.
La solicitud de apoyo económico tal como se menciona, se debe a que los equipos que participan de ella no reciben beneficio alguno por ser miembro de la ANFP. Y aun así, tienen las mismas obligaciones del resto de los clubes asociados.
Asimismo, mencionan que no son considerados por el Consejo de Presidentes y que no votan en la aprobación de las bases de la competencia que los agrupa. Como si lo hacen los clubes de Primera División y del Ascenso.
Las pérdidas de la Segunda División y los 14 clubes denunciantes
Pasando a otro tópico, en el documento señalan que la categoría registró pérdidas que superan los $5.000 millones de pesos. Pese a esto, la ANFP decidió quedarse con lo recaudado del partido más importante de la temporada
Fueron 14 equipos los que firmaron el comunicado, en los que encontramos a: Aurinegros SADP (Concón National), Provincial Ovalle, General Velásquez, Melipilla, Lautaro de Buin, Deportes Concepción, Real Juventud San Joaquín, Puerto Montt, Provincial Osorno, Linares, Rengo, Fernández Vial, San Antonio Unido y Trasandino.
Con respecto a lo señalado, cerraron comentando: “hemos convenido la contratación de los servicios del señor Davor Harasic para iniciar acciones de carácter legal que permitan a nuestros clubes tener los mismos deberes y derechos del resto de los clubes asociados a la ANFP”, manifestaron.