
El Estadio Nacional será el protagonista del Clásico Universitario N°200 entre la Universidad de Chile y Universidad Católica.
Este domingo 4 de mayo, a las 16:00 horas, está pactado el encuentro válido por la décima fecha de la Primera División del Fútbol Chileno. Los «Azules» buscarán destronar a los «Cruzados» para acercarse a los primeros puestos de la tabla.
Cabe destacar que «La Franja» comparte el liderato del torneo junto a Huachipato, ambos con 17 puntos. Sin embargo, el equipo dirigido por Tiago Nunes cuenta con una mejor diferencia de gol, gracias a la contundente goleada 6-0 frente a Everton de Viña del Mar el pasado fin de semana.
Por su parte, «El Romántico Viajero» ocupa la novena posición con 13 puntos y mantiene un invicto en sus últimos seis partidos. Eso sí, «La U» acumula solo siete partidos disputados en el campeonato nacional, tras el aplazamiento de sus encuentros frente a Colo Colo y Unión Española.
Clásico Universitario N°200
La primera edición del clásico entre Universidad de Chile y Universidad Católica se disputó el 2 de julio de 1939, en el Estadio Nacional. En aquella ocasión, los «Azules» se impusieron con un contundente 2-0, gracias a los goles de Jaime Riera y Guillermo Riera.
A lo largo de 86 años, ambos equipos se han enfrentado en 199 ocasiones en la Primera División. Los «Chunchos» lideran el historial con 75 triunfos, frente a los 61 de «La Franja». La supremacía azul también se refleja en los goles con 288 anotaciones, contra los 263 de la UC.
Último enfrenamiento
La última vez que ambos elencos se enfrentaron fue en la fecha 28 del Campeonato Nacional, el 19 de octubre de 2024. El encuentro se disputó en el Estadio Santa Laura, donde Universidad de Chile logró remontar y venció a Universidad Católica por 2-1.
Fernando Zampedri abrió el marcador para los «Cruzados» a los 40 minutos del primer tiempo, convirtiéndose en el goleador histórico del club. Sin embargo, Charles Aránguiz igualó para los «Azules» a los 64′, y posteriormente Matías Zaldivia sentenció el 2-1 definitivo a favor del «Romantico Viajero».