
El lento arranque de Magallanes Femenino mermó las chances de clasificar a la zona de playoff, donde tan solo se tuvieron que conformar con un quinto lugar en la zona sur Ascenso.
El pasado fin de semana se jugaron las semifinales de ida del Ascenso Femenino. A pesar de aquello, la mirada de manojito de claveles ya está puesta en la siguiente temporada. Esto, luego que las ‘Albicelestes’ desempeñarán un deficiente torneo, donde recién en la octava fecha, de un total de diez disputadas, lograron abrochar su primera victoria. Resultados que condujeron al elenco de la academia a recalar en la decimoquinta posición de la tabla general.
El negativo arranque de Magallanes Femenino Temuco fue lo que hipotecó las opciones de clasificar al playoff. Panorama que se puso cuesta arriba, aún más, cuando avanzaban las fechas y el equipo no conseguía los primeros tres puntos.
En la Primera Rueda, la escuadra de la Academia no tenía jugadoras de las categorías Sub 19 y 16, lo cual provocó que no consiguieran ningún punto en el certamen.
En tanto que en la segunda parte del torneo del Ascenso Femenino con la inclusión de futbolistas de las series antes mencionadas culminaron de manera invicta.
Destacar que Magallanes se situó en la “Zona Sur” en el presente campeonato de Ascenso del fútbol femenino. Grupo que estuvo conformado por el Deportes Temuco (ganador), Rangers, Deportes Valdivia, Ñublense y el ya mencionado ‘Manojito de Claveles’, quien terminó en cuarta posición.
Respecto a los enfrentamientos que tuvieron a lo largo del torneo, la ‘Academia Femenina’ registró: 2 triunfos, 2 empates y 4 derrotas. Mientras que en los datos estadísticos de goles ejecutados (13) y recibidos (17), les dejo una diferencia de (-5). Puntos a trabajar en la pretemporada, y que seguramente tomará en cuenta el Director Técnico de Magallanes, Ramón Velásquez.
Entre las jugadoras destacadas y que más contribuyeron durante la temporada para romper el cero a favor del elenco de las carabeleras. Se desprenden nombres como el de Alicia Álvarez con cuatro anotaciones. Luego vino Josefina Cortés con tres tantos, seguida por Josefina y Yordana Martínez con dos goles cada una. Además de Javiera Garrido junto Anaí Riquelme, Yajaida Arriagada y Javiera Coronado con un tanto.
Tras evidenciar los números. Si bien se desprenden verdugos, también existieron víctimas. De acuerdo a sus derrotas más amplias, dos de ellas fueron de local en el Estadio Tegualda de Temuco, destacando el 0-2 ante Deportes Temuco; 2-4 frente a Rangers y el 3-0 contra Ñublense.
Por otra parte. Las victorias de las ‘Albicelestes’ tienen gusto a revanchas, ya que lograron vencer por 2-0 al elenco chillanejo y por tres tantos a uno a Deportes Temuco. Únicos triunfos que pudieron consignar en el trayecto del Campeonato Ascenso Femenino.
Otro aspecto a destacar en el cuadro de manojito de claveles fueron las nominaciones de las jugadoras de la serie Sub 16 Anaís Riquelme y Antonella Hernández para diputar en Belgrado el Torneo de Desarrollo Femenino UEFA junto a la selección chilena Sub 15 y enfrentarán a Serbia, Gales y Macedonia del Norte.
Plantel Magallanes Femenino
En este presente año, el club lo componen las siguientes futbolistas.
Guardametas: Natalie Moya y Nicole Wustner.
Defensas: Alicia Álvarez, María Paz Álvarez, Javiera Bastias, Escarllet Leiva, Javiera López y Carola Riffo.
Mediocampistas: Javiera del Carmen Aguilera, Camila Alarcón, Stephany Arriagada, Javiera Díaz, Catalina Martínez y Javiera Soto.
Delanteras: Josefina Cortés, Javiera Garrido, Javiera Morales y Jessica Reynaga.