Mercado de Fichajes post Covid-19 en Sudamérica

Suazo con el uniforme granate (Foto: Diario El Día)

Por Cristian Illanes

Salvo el fútbol brasileño que pudo regresar a la actividad, las ligas sudamericanas están detenidas a raíz de la pandemia y eso afectará la economía de los clubes la momento de realizar fichajes.

Brasil ha sido el único país que ha regresado a la competencia y hace unos días el Botafogo anunció el fichaje del delantero marfileño Salomon Kalou que llega como jugador libre tras finalizar su contrato con el Hertha de Berlín, al igual que el Atlético de Mineiro que reforzó su defensa con Júnior Alonso tras comprar el pase al Lille tras una cesión en Boca Juniors y Sao Paulo confirma los traspasos tanto de Gustavo Maia al Barcelona como de Igor Gomes al Real Madrid con el fin de generar recursos para el club.

Sin embargo, los demás países del continente no han podido regresar a la actividad a raíz de la pandemia y paso a paso están regresando a los entrenamientos presenciales. A su vez, la pandemia del Covid-19 ha perjudicado las finanzas de los clubes y los fichajes que se realizarán son principalmente en la agencia libre o a través de cesiones ya que la situación económica en el fútbol sudamericano no es de las mejores.

En Argentina clubes como Boca Juniors están trabajando para retener a la mayor cantidad de sus figuras como Mauro Zárate y el histórico Carlos Tévez, pero contratar jugadores dependerá de cuánto tendrá en las finanzas el club y cuánto generará la venta de jugadores debido a que es inminente que este dinero que se genere en traspasos de futbolistas se utilice para necesidades del equipo. Por su parte, River Plate anunció la salida de Ignacio Scocco que regresará a Newell’s Old Boys, pero trabaja para mantener a sus futbolistas importantes como Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré que es prioridad para Marcelo Gallardo.

Si lo llevamos al caso de Chile, los clubes realizarán el esfuerzo de mantener a sus principales figuras pero es inminente no rechazar ofertas importantes con el objetivo de generar recursos económicos tanto para mantener al equipo en instalaciones y funcionarios como en la contratación de jugadores. En los últimos días Deportes La Serena anunció la contratación del mundialista Humberto Suazo que llega al cuadro papayero procedente de Deportes Santa Cruz y el elenco granate está solucionando temas administrativos para inscribir al Hombre Venido del Planeta Gol en su plantilla.

Por lo tanto, veremos un mercado de fichajes en Sudamérica por cuánto pueden generar la finanzas de los clubes en traspasos de jugadores y contratar futbolistas de la agencia libre ya que la pandemia del coronavirus ha cambiado el mundo del fútbol en muchos aspectos, sabiendo que la CONMEBOL determinó que la Libertadores y Sudamericana regresarán tanto en septiembre como en octubre , lo cual será fundamental al momento de realizar las contrataciones y todo dependerá si las autoridades sanitarias determinen el regreso de la actividad.

Foto: Diario El Día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *