
Los albirrojos se impusieron en el marcador un gol por cero, en la segunda jornada de las eliminatorias de la CONMEBOL, con gol sepultorio de Gastón Giménez al 85, mientras que los llaneros tuvieron el empate vía penal que desperdició Yangel Herrera al 90+3.
Partido disputado en el Estadio Metropolitano de Mérida, apodada «la ciudad de la cordialidad» en Venezuela, en dónde la selección Guaraní pareció jugar de local debido al esquema que planteó, ofreciendo un amplio dominio en el primer tiempo y generando ocasiones de peligro que complicaban a una inexperta y muy poca idea colectiva de los venezolanos.
Además, el bajo nivel mostrado por los locales, salió a relucir los problemas que afectan al país y a los futbolistas. Dos días antes reportaban desde el seno de la selección una inconformidad con la logística preparada para el encuentro, debido a que en el hotel de concentración tenían que usar una planta de electricidad, porque sencillamente no hay luz ni internet, pero lo más importante las instalaciones en dónde tenían que hacer los entrenamientos no estaba en óptimas condiciones y por ende practicaron en las canchas de la Academia Emeritense, un equipo de la localidad.
El fútbol venezolano todavía espera para su reanudación después de varios meses de ausencia por la pandemia y otro aspecto que se une es la muerte del ex presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jesús Bernardelli que desencadenó un conflicto interno entre la asociación de futbolistas y la liga de fútbol.
Todos estos problemas mencionados culminan en lo que vemos hoy, una selección desorganizada con un técnico que ni siquiera tuvo entrenamientos o amistosos antes de los partidos de eliminatorias, debutando en eliminatorias sudamericanas e improvisando con jugadores que normalmente no eran titulares, como es el caso del delantero Cordova.
Empiezo negativo rumbo a Catar 2020, con derrotas ante Colombia y Paraguay. Mientras que los albirrojos dejaron un empate y una victoria. En la próxima jornada se enfrentarán a la Argentina y recibirán a Bolivia. La Vinotinto por su parte, visitará a Brasil y recibirá a Chile.