Proyecto en Selecciones Juveniles en el Fútbol Femenino

Por Cristian Illanes

Los entrenadores de las selecciones nacionales femeninas Adulta, Sub-20 y Sub-17 están trabajando en un proyecto en el fútbol formativo, además de la creación de la nueva Selección Chilena Femenina Sub-15.

José Letelier, en conjunto con su cuerpo técnico y los respectivos entrenadores de las selecciones femeninas juveniles, están trabajando en un proyecto para el fútbol formativo en selecciones femeninas desde la adulta hasta la Sub-15 que recién está siendo creada, en donde ha explicado de este proyecto en charlas realizadas por las redes sociales de la Selección Chilena definiendo los parámetros en la preparación las futbolistas y de las características de cada una de las posiciones en donde se desenvolverá cada jugadora en la Roja.

Sin embargo, este proyecto debe ir acompañado con el apoyo de los clubes ya que éstos también tienen responsabilidad al momento de formar futbolistas para que potencien los primeros equipos de las ramas femeninas tanto de Primera División como de Primera B Femenina, pero como recién se está creando la categoría Sub-15 en selecciones nacionales femeninas aun falta mucha tarea por hacer a nivel de clubes ya que cada uno de éstos deben contar desde la Sub-13 hasta el primer equipo en donde formarse la categoría Sub-20 ya que actualmente no está conformada la misma.

Cada uno de las ramas femeninas tienen conformados el Primer Equipo y la Serie Sub-17, pero solo siete clubes tienen conformada la categoría Sub-15 y algunos tienen la serie Sub-13 en conjunto con las escuelas de fútbol femenino. Ya es momento de ir creando paso a paso estas categorías con el objetivo de formar jugadoras en cada uno de los aspectos ya que la formación de futbolistas no termina en una categoría Sub-20 debido a que debe madurar tanto en el crecimiento deportivo como en el crecimiento humano ya que estos factores son muy importantes al momento de formar jugadoras.

Un error que se ha cometido en el deporte nacional en Chile es formar deportistas similares a los que han conseguido logros deportivos para el país y eso debe cambiar de una vez por todas. Decir que formar, por ejemplo, una portera igual a Christiane Endler es un error gravísimo porque la actual capitana de la Selección Chilena Femenina tiene sus cualidades y características que la definen como la portera que es hoy en día, lo que significa que cada jugadora tienen características tanto futbolísticas como humanas que la definirán como la jugadora que llegará a ser considerada en una convocatoria de la Roja Femenina en cada una de sus categorías.

Este no es un proceso que se concluya de la noche a la mañana, este no es un proceso que se termine en dos o tres años, este es un proceso constante para potenciar la Selección Chilena de Fútbol Femenina en cada una de sus categorías para generar futbolistas que sean una gran alternativa para la Roja Femenina. Los clubes de la Bundesliga trabajan para formar futbolistas que potencien a la selección alemana, ese es el camino que se debe seguir para consolidar este proyecto que están realizando actualmente en conjunto todos los entrenadores de la selecciones chilenas femeninas con la creación de la nueva categoría Sub-15 en selecciones juveniles en el fútbol femenino.

Foto: FIFA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *