¿Qué le pasa a Vélez Sarsfield?

El fortín necesita mejorar su actualidad futbolística si busca volver al nivel del 2024. (Foto: Comunicaciones Vélez Sarsfield).

La crisis del campeón, Vélez Sarsfield se recrudece. No ganó un partido en las seis primeras fechas y su entrenador está en la cuerda floja. Internas, emigración y falta de refuerzos de jerarquía resumen un muy mal presente del Fortín.

Vélez y un mal presente en este 2025

Durante la temporada pasada, con la dirección técnica de Gustavo Quinteros, Vélez fue gran protagonista en cuanta competencia se presentó. En silencio y partido a partido, el rendimiento iba creciendo y, por momentos, llegó a ser excelente. Un arquero que es uno de los tres mejores del fútbol argentino, una defensa comandada por la jerarquía creciente de Valentín Gómez, sumado a la experiencia de Emanuel Mammana y Elías Gómez.

En el medio, la aparición del joven Christian Ordoñez, un joven con mucha dinámica y gran manejo de la pelota, le aportaron mucha frescura y contención a la vez. Claudio Aquino era el cerebro del equipo, a pesar de que era cuestionado por momentos, acusado de elegir los partidos en los que decidía jugar. Adelante, Braian Romero volvió a ser el atacante incisivo que fue durante su estadía en Defensa y Justicia, o de sus primeros meses en River. Llegó a la final de la Copa de la Liga y cayó en la definición por penales ante Estudiantes de La Plata. En el campeonato, su nivel fue in crescendo y varias fechas antes, parecía, se decantaba la obtención del título.

Campaña irregular

Sin embargo, algunos resultados empezaron a poner en duda la consagración. Con varias internas dentro del plantel, los resultados dejaban de ser victoriosos para cosechar empates y derrotas inesperadas. Así fue como Huracán, Talleres y Racing comenzaron a soplarle la nuca. En el último tramo, con la reserva que quedaba en el tanque, Vélez logró proclamarse campeón en la última fecha venciendo al globo por 2-0. En el medio, cayó en la final de la Copa Argentina, en forma insólita, ante Central Córdoba de Santiago del Estero. Días después de dar la vuelta olímpica, debía jugar el Trofeo de Campeones ante Estudiantes. Gustavo Quinteros estuvo ausente con aviso en ese encuentro, puesto que se casaba su hija ese mismo día. Vélez cayó con un contundente 3-0 y sonaron las alarmas.

Difícil iba a ser mantener al mismo plantel y más complicado sería conseguir refuerzos de jerarquía para afrontar la Copa Libertadores 2025. Valentín Gómez tenía una promesa de venta y, tras ser sondeado por River y Boca, tuvo una venta fallida a Cruzeiro. Luego, apareció el empresario americano Foster Gillett, quien compró a Cristian Medina de Boca para llevarlo a Estudiantes. También hizo lo propio con Gómez y Rodrigo Villagra (mediocampista de River), con la promesa de ubicarlos en el extranjero.

Después de un mes, Gómez entrenó solo en Italia esperando a que el empresario pague lo que debe y pueda fichar para Udinese. Aquino quedó libre y cruzó la Cordillera para recalar en las filas de Colo Colo. Quinteros, ante la falta de respuesta por refuerzos y la suculenta oferta de Gremio de Porto Alegre, se marchó de Liniers dejando su lugar a Sebastián Domínguez. Este último, que tuvo una etapa exitosa como jugador en Vélez, viene teniendo una campaña paupérrima con 5 derrotas y 1 empate, jugándose ante Lanús su futuro como entrenador del Fortín en el fútbol argentino.

Llegarán más fichajes al fortín

Los refuerzos fueron escasos y de futbolistas desconocidos. El futuro del equipo de la V azulada es bastante oscuro. Ya se rumoreó que los dirigentes habrían ido a buscar a Ariel Broggi, actualmente en Banfield. ¿Aparecerá el lunes próximo en Liniers? ¿Qué sucederá con Valentín Gómez si Foster Gillett no aparece con el dinero? El defensor no quiere, según lo que comentan los distintos medios argentinos, seguir en Vélez, más teniendo en cuenta la promesa de la dirigencia de dejarlo ir ante la primera oferta. Romero está con la pólvora mojada desde hace varios meses, despertando murmullos en el estadio José Amalfitani, el equipo se muestra desorientado y con falta de respuestas. Cuesta creer que este mismo equipo es el último campeón y que mostró un muy buen nivel durante gran parte de 2024. ¿Qué le pasa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *