La Academia formó un plantel de primer nivel para 2024. Fue campeón de la Copa Sudamericana, sin embargo, en el campeonato local hizo agua. ¿Qué debe hacer Racing para que sus picos altos tengan más regularidad?
A principios de la temporada, la dirigencia de los albicelestes dio un golpe de timón. Luego de dejar ir a Fernando Gago como entrenador del equipo, decidió apostar a un hombre de la casa para que dirija: Gustavo Costas. El ex defensor, que hizo la mayoría de su carrera en el club, desde que fue mascota en la década de 1960, hasta pasar por las divisiones inferiores y jugar en la primera. Ya había tenido una etapa de entrenador de Racing en 1999. Cuando el elenco estuvo al borde de la desaparición y contaba con un plantel limitado. Tuvo su revancha con un plantel de primer nivel. La llegada de Santiago Sosa, volante central surgido en River y que estaba jugando en Atlanta United. En la Academia, fue inventado como marcador central y mostró un muy buen nivel.
Gabriel Arias, arquero del equipo y que supo estar en la selección chilena, recuperó su buen nivel y, posiblemente, sea convocado nuevamente a la Roja en la brevedad. El guardameta fue fundamental para la obtención de la Copa Sudamericana, con grandes actuaciones. Quien también recuperó su nivel fue el colombiano Juan Fernando Quintero, baluarte fundamental y titiritero del equipo. A quien la nueva dirigencia encabezada por el ídolo Diego Milito intentará retener. En estos días, los rumores que corren es que el cafetero puede regresar a River o jugar en su país dado que tiene algunos problemas personales y estaría cerca de su gente.
Otros grandes aciertos fueron la contratación de Adrián Martínez, proveniente de Instituto, quien hizo muchos goles y de gran calibre; la recuperación del colombiano Roger Martínez, siempre atento y preparado para responder al entrar y la consolidación de Maximiliano Salas, otro de los motores del equipo.
Habiendo construido, posiblemente, el mejor plantel del fútbol argentino, Racing tuvo demasiada irregularidad. Hubo muchos altibajos y por momentos preocupantes. Los puntos más flojos estuvieron en la última línea y en la contención en el mediocampo. Aparentemente, Matías Zaracho, volante mixto de Atlético Mineiro estaría pegando la vuelta a Avellaneda, dándole aún más dinámica al mediocampo. Haría falta un volante central que acompañe a Bruno Zuculini en la marca. Con el que se pueda mover a Sosa a esa posición o buscar a alguno en el mercado.
Sumar más atacantes no sería necesario
La delantera y la creación, en lo posible, no debe ser tocado para continuar con la contundencia. Lo que necesita Racing son más jugadores de marca para recuperar la pelota más rápido cuando no la tiene. Racing mostró que tiene con qué, pero será necesario que no desarme el plantel. Además de reforzarlo con algunos pocos jugadores de marca. Los cuales le permita pelear en todos los frentes que tendrá el año próximo: 2 copas de la Liga, Copa Argentina, Recopa Sudamericana (donde enfrentará a Botafogo) y Copa Libertadores. Como diría un ex entrenador de renombre: «la base está».