
Un equipo de River Plate en rotación igualó en un tanto con Sarmiento. Mastantuono y Subiabre fueron titulares. Borja volvió al gol. En el complemento, Armani lo salvó de quedarse sin nada.
El millonario empató en su visita a Junín ante Sarmiento en un encuentro opaco y sin grandes ocasiones. Con una formación mezclada entre algunos habituales titulares y otros que alternan, algunos regresos en el once titular como el de Ignacio Fernández, relegado en las últimas fechas y la vuelta al primer equipo del delantero colombiano de Miguel Ángel Borja, los de Núñez afrontaron este encuentro.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo comenzó dominando el encuentro, aunque no en forma total. Lo hizo teniendo más la pelota y acercándose en forma algo tibia al arco rival. Sin embargo, la primera situación clara del partido la tuvo Sarmiento de Junín. A los 24′ con un certero remate de Leandro Suhr que contuvo Franco Armani.
No pasaba mucho en el partido hasta que apareció Franco Mastantuono quien tiró un centro desde la izquierda para que Borja intercepte la pelota y ponga en ventaja al equipo de la banda roja. El colombiano cortó su mala racha de seis partidos sin convertir.
El resto del primer tiempo fue más cortado que jugado. Con un Sarmiento que buscó un poco más y un River que estaba dejando que corrieran los minutos. Antes de que finalice la etapa inicial, tras varios rechazos en el área, Juan Manuel Insaurralde. El defensor central de 40 años terminó empujando la pelota al arco e igualando el partido.
En el tiempo de adición, Santiago Morales tuvo una inmejorable situación para dar vuelta el partido, pero nuevamente Armani lo evitó. Segundos más tarde, quien se lo perdió fue Facundo Roncaglia.
En el complemento, el local salió a buscar el triunfo. Al igual que al inicio, tuvo la primera situación clara a través de Suhr que Armani salvó la caída de su arco, una vez más.
Marcelo Gallardo comenzó a hacer cambios para darles descanso a algunos de sus jugadores, teniendo en cuenta el duelo por Copa Libertadores del próximo martes ante Barcelona de Guayaquil en el estadio Monumental. Ingresó los cuestionados Manuel Lanzini y Santiago Simón.
Además de contar con el regreso del paraguayo Matías Rojas, recuperado de su larga lesión. Sin embargo, esas modificaciones no le dieron soluciones a River Plate.
Por el contrario, Sarmiento fue quien estuvo más cerca de convertir el segundo tanto. Armani seguía sacando pelotas claras, mientras que un tiro libre de Rojas que pegó en el ángulo pudo haber torcido la historia en favor de los de Núñez. Eso pareció sacudir un poco a los «millonarios» que comenzaron a acercarse más al arco de Lucas Acosta.
A los 33′ . Darío Herrera cobró un penal para River por una supuesta falta de Acosta a Facundo Colidio, sin embargo, echó todo atrás a instancias del VAR. El cual demostró que no había habido contacto entre el arquero y el delantero, quien terminó amonestado por simular.
Un minuto más tarde, se lució Acosta ante un remate de Sebastián Driussi. En esos últimos momentos, los dirigidos por Gallardo estaban haciendo los méritos para volver a ponerse en ventaja. Sin embargo, las desinteligencias de la última línea posibilitaron que Pablo Magnin rematara solo ante los reflejos de Armani. El cual tapó el remate y luego el mismo pegó en el travesaño.
La igualdad terminó siendo justa, sin embargo, hay que decir que, una vez más, Armani salvó a River de una derrota que hubiese sido catastrófica. Sarmiento fue un digno rival que, por momentos, fue superior.
Con este empate Sarmiento quedó en el duodécimo lugar con 10 puntos en el Grupo B. En tanto que River Plate se estableció en el cuarto puesto con 21 unidades en la Liga del Fútbol Argentino.