Savka Díaz y su meta como futbolista: “Principalmente ascender con Unión Española»

Savka Díaz manejando el balón en un partido contra Rangers de Talca (Foto: Comunicaciones Unión Española Femenino)

La mediocampista integrante de Unión Española comentó acerca de como ha sido su recibimiento con el club, y su punto de vista respecto al desempeño del equipo en la temporada pasada.

Savka Díaz (23) desde su llegada a Unión Española en 2019 hasta la actualidad ha pasado por diversas situaciones con el club, tanto buenas como malas, sin embargo, está ansiosa por retomar los entrenamientos para alcanzar un buen nivel, y lograr subir a la Primera División al club.

De igual manera, respondió el cuestionario de PDH.

¿Cómo fue tu proceso futbolístico en otros clubes antes de llegar al conjunto de Plaza Chacabuco?

-En segundo medio, por el colegio, jugamos la final de la Copa Chilectra contra el equipo de La Cisterna, que estaba formado solo por niñas que jugaban en Palestino. Luego de que terminó el partido, el entrenador me habló y me dijo que me fuera a probar. Finalmente quedé, y me mantuve jugando ahí hasta el 2017.

¿Cómo llegaste a Unión Española Femenino?

-Por la Luly Riquelme. Un día ella me mandó un mensaje preguntándome si estaba jugando en algún club, a lo que respondí que no, entonces me dijo que me fuera a probar. Me informó acerca de los horarios de entrenamiento, y como me resultaron cómodos, accedí a ir. Me probé, quedé, y desde entonces he estado ligada al club.

¿De qué manera llevaste tus entrenamientos durante la pandemia?

-Fue difícil porque por una parte solo tuvimos entrenamientos dirigidos durante poco tiempo, ya luego, fue responsabilidad de cada jugadora el entrenar o no, y es complicado, porque al estar en la casa cuesta ser constante. Hay días que estas motivada y otros no, pero hubo un punto en el que dije “no po, si no me cuido y no entreno, no voy a rendir ni ser aporte para el equipo”, desde entonces simplemente me enfoqué en eso y comencé a entrenar constantemente con todas las cosas que tenía a la mano.

¿Tienes algún apodo?

-Cuando llegué a Palestino, Cristian, quien era el entrenador de ese entonces, le costaba decirme Savka, entonces optó por decirme Savi, que le resultaba más fácil, y desde ese momento, tanto mis compañeras como profesores, siempre me dicen así.

¿Qué sensación te dejó la campaña del 2021 de las hispanas en Primera B?

-Ingrata, creo que nos comenzamos a preparar muy tarde en comparación a otros equipos que llevaban meses de pretemporada. Nos quedamos atrás, sobre todo físicamente, además de que llegaron compañeras nuevas y el tiempo de adaptación que tuvieron igual fue bastante corto. No jugábamos mal, pero los resultados no se nos daban.

¿De qué manera destacarías el trabajo del entrenador Elian Rosales y su cuerpo técnico?

-Como mencioné anteriormente, el largo tiempo que se demoró el club en darnos el pase para volver a entrenar, además de la llegada de nuevas jugadoras al plantel, pesó bastante. Creo que eso igual afectó el trabajo del profesor, porque si no nos preparábamos físicamente, no íbamos a rendir, y si no había preparación futbolística, no íbamos a adquirir una identidad de juego, que es donde creo que nos quedamos cortas, ya que no logramos afianzarnos al cien por ciento.

¿Qué partido recuerdas con mayor emoción o alegría del campeonato 2021?

-El partido que jugamos de local contra Curicó. Fueron nuestros primeros tres puntos del torneo y fue gratificante, ya que veníamos de dos partidos donde, pese a jugar relativamente bien, no se nos daban las cosas.

¿Cuáles son tus metas a futuro?

-Principalmente ascender con Unión Española, que es la meta que me propuse desde que llegué al club.

¿Te gustaría jugar en algún equipo grande de Chile o en el extranjero?

-De gustarme, obvio que me gustaría, pero soy súper autocrítica. El nivel que requieren es mayor, y más demandante, y en estos momentos no estoy en mi máximo nivel, sin embargo, creo que puedo alcanzarlo ya que ahora me estoy preparando físicamente, y espero retomar lo más pronto posible los entrenamientos en Unión para poder alcanzar el nivel que tuve alguna vez estando en Palestino.

¿Qué mensaje le dejarías a los hinchas de Unión Española y a Pasión de Hincha por transmitir sus partidos de local?

-A los hinchas, que nos apoyen, porque en redes sociales siempre decían que irían a ver los partidos y finalmente no iban, siempre terminábamos viendo a las mismas personas todos los fines de semana, ya sea la familia, amigos o parejas. Y a Pasión de Hincha darles las gracias por transmitir los partidos y visibilizar el fútbol femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *