Un gran e histórico triunfo del fútbol femenino se vivió en el Congreso Nacional: será ley que todas las entidades deportivas contraten a sus jugadoras.
Luego de años en el congreso. Ayer se aprobó en el congreso -esperando la firma del Presidente Electo Gabriel Boric y posterior publicación en el Diario Oficial. La nueva normativa que establece el deber de todas las organizaciones deportivas profesionales a contratar a sus jugadoras.
“Lo logrado es el resultado de muchos años de trabajo. No solo de la ANJUFF (Asamblea Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino), si no de todas las futbolistas chilenas”, dijo Tess Strellnauer, presidenta de la asamblea.
Si bien la normativa entrará en vigor seis meses posterior a la publicación en el Diario Oficial, podrá ser aplicada de forma gradual, ya que, en el primer año de vigencia, se deberá cumplir con un mínimo de contrato laboral del 50% del total del plantel de jugadoras, el segundo año con al menos el 75% del equipo femenino y finalmente el tercer año todas las jugadoras del plantel 100% deben tener su contrato laboral vigente.
Este nuevo paso permitirá a las jugadoras una mejor calidad de vida. Teniendo garantías, condiciones y entendiéndose así también la periodicidad de la relación laboral. Algo que hasta el día de hoy no es practicado en la totalidad por las entidades deportivas.
La ley también contempla la posible adjudicación de recursos estatales para el apoyo a equipos profesionales en el desarrollo de planes de acción deportivo y a su vez eliminar la tercerización de la administración y gestión del fútbol femenino.
“Este es un momento histórico para el fútbol chileno, estamos contentas por las próximas generaciones… que es algo que venimos luchando hace mucho tiempo” comentó Camila García, Directora de ANJUFF y vicepresidenta de FIFPro.