
Coquimbo Unido derrotó 2-0 a Sport Huancayo en Lima y clasificó por primera vez en su historia a los cuartos de final de la CONMEBOL Sudamericana, siendo esta la primera participación del cuadro pirata en la otra mitad de la gloria.
Esta histórica campaña empieza en febrero de este año cuando Coquimbo Unido, en ese entonces dirigido por Germán Corengia, enfrentó en la primera fase del torneo al Aragua de Venezuela, en donde el cuadro pirata logró asegurar la clasificación a la segunda fase gracias al triunfo como local por 3-0 en el partido de ida debido a que en la vuelta fue derrota 1-0 como visitante. El fútbol se suspendió por cuatro meses debido a la pandemia del Covid-19 y cuando se retomó el Campeonato PlanVital 2020 no se estaban dando los resultados como se esperaba, por lo cual se destituye a Corengia y la directiva del cuadro pirata apuesta por un viejo conocido; Juan José Ribera, quien dirigió a los coquimbanos cuando estaban en Primera B, asume el desafío de sacar al equipo de la parte baja de la tabla y hacer un papel importante en la Sudamericana.
La segunda competición más importante a nivel de clubes en Sudamérica se retomó recién en el mes de octubre, esto es debido a que la primera fase se disputó entre febrero y marzo pasado, y en la instancia de los treinta y dos mejores del torneo se enfrentó a Estudiantes de Mérida en donde se impuso 3-0 en la ida y 2-0 en la vuelta, logrando una clasificación histórica a los octavos de final de la Sudamericana. Sabiendo que el mercado de pases se abrió a principios de la Segunda Rueda del campeonato nacional, Coquimbo decidió apostar por Lautaro Palacios, delantero que llegó al cuadro pirata procedente de Unión San Felipe y en el partido de vuelta ante el equipo venezolano fue clave en ambos partidos demostrando el por qué de su contratación anotando goles importante.
Ya en la fase de los dieciséis mejores se esperaba una hazaña de la cual nadie pensaba hasta ahora, en donde Coquimbo enfrentó a Sport Huancayo y en el partido de ida igualaron sin goles, lo cual fue clave para la vuelta que se disputó en Lima a raíz de que la Federación Peruana de Fútbol estableció que tanto el campeonato local como los partidos internacionales que disputen los equipos peruanos en Libertadores y Sudamericana se jueguen en la capital de Perú respectivamente. Diego Vallejos abrió el marcador iniciando el partido y Lautaro Palacios, el cual ha sido importante en la Sudamericana, selló la clasificación de los coquimbanos a la instancia de los ocho mejores por primera vez en su historia. Los dirigidos por Juan José Ribera esperan al ganador de la llave que disputan Unión La Calera y Junior de Barranquilla, en donde si los cementeros logran la clasificación se daría después de mucho tiempo una llave entre equipos nacionales en la otra mitad de la gloria y se aseguraría un club chileno en las instancia de los cuatro mejores, pero lo logrado por Coquimbo Unido es para aplaudir y ahora van por más.