
Inclemencias del tiempo y un campo de juego en malas condiciones, Universidad de Chile igualó 1-1 frente a Carabobo FC. En su estreno por el Grupo 1 de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Misael Delgado de Valencia, Venezuela.
El conjunto dirigido por Gustavo Álvarez enfrentó un complejo escenario desde su llegada al país caribeño. Un viaje extenso y agotador, sumado a la fuerte lluvia caída en las horas previas al encuentro, condicionaron tanto el estado del terreno como el desarrollo del compromiso.
El partido, que debió ser retrasado cerca de una hora por las precipitaciones, comenzó cuesta arriba para el elenco chileno. A los 23′ minutos, una infracción dentro del área por parte del defensor Franco Calderón fue sancionada como penal por el árbitro del compromiso. Jesús Tortolero se encargó de ejecutar con precisión desde los doce pasos y poner en ventaja al equipo local.
Carabobo se mostró ordenado y dinámico en la primera mitad, aprovechando la velocidad de sus extremos. Además de la inseguridad del fondo universitario para generar peligro mediante contraataques. Sin embargo, el elenco estudiantil logró reaccionar hacia el cierre del primer tiempo.
Fue en el minuto 41′ cuando una mano en el área venezolana le permitió a la U empatar el marcador. El encargado de cobrar el penal fue Charles Aránguiz, quien con su habitual jerarquía no falló y decretó el 1-1 parcial antes del descanso.
En la segunda mitad, el trámite del partido fue más deslucido. El terreno en malas condiciones, sumado al desgaste físico de ambos planteles, derivó en un juego entrecortado. Con escasas ocasiones claras de gol y numerosas detenciones por jugadores lesionados o afectador por calambres.
Universidad de Chile intentó tomar la iniciativa en los últimos minutos. Pero no logró vulnerar nuevamente la férrea defensa de Carabobo, que apostó al contraataque hasta el pitazo final. El empate dejó al equipo laico con 7 y al conjunto venezolano con un punto en la tabla de posiciones del Grupo A.
La U ahora deberá enfocarse en su próximo desafío copero, con la necesidad de mejorar su rendimiento colectivo si quiere avanzar a las fases definitorias del torneo continental.