Universidad de Chile Femenino: Un gran año, pero sin copa

Las azules mostraron un buen nivel futbolístico en 2024, pero no pudieron bajar su tercera estrella ante las albas. (Foto: Comunicaciones Universidad de Chile Femenino).

El elenco de la Universidad de Chile Femenino tuvo un gran 2024, pero no logró el título. De los 29 encuentros que disputó, tanto en el torneo como en la liguilla, el cuadro de las románticas viajeras logró llevarse a casa la victoria en 22 oportunidades. Sin embargo, hubo un rival al que no pudieron superar, Colo Colo.

Las azules tuvieron un gran año en cuanto a lo futbolístico, sin embargo, no fue suficiente para conseguir la tan ansiada copa. Por el torneo disputaron 24 partidos, donde cosecharon 20 victorias, cayendo en dos ocasiones ante su clásico rival, Colo Colo. Mientras que, empataron con Coquimbo Unido y Deportes Iquique.

En la liguilla la situación fue bastante similar a lo que se vio en el torneo. La Universidad de Chile femenino cayó por 1-0 en el partido de ida por la semifinal de la liguilla contra Coquimbo Unido. A pesar de eso, lograron revertir la llave en el partido de vuelta ganando por 2-1 en los 90´, e imponiéndose en los penales por 5-4.

Tras vencer a la escuadra de la cuarta región, la U avanzó a la final de la liguilla, donde se enfrentó a su clásico rival, Colo Colo. El resultado final fue favorable por 2-1 para las albas que se consagraron tricampeonas del torneo nacional. Al llegar a la final, la U aseguró su participación en la Copa Libertadores femenina 2025.

Los responsables de la campaña azul

A inicios de año las azules presentaban al estratega chileno, Nilson Concha, para asumir la responsabilidad desde el banquillo. Sumó 37 puntos y un 82,2% de rendimiento, pero el 9 de Julio presentó su renuncia, luego de perder por 2-0 frente a Colo Colo.

Quien ocupó la vacante fue el uruguayo, Diego Testas, quien consiguió nueve victorias, dos empates y dos derrotas al mando de las leonas, obteniendo un rendimiento del 74%. Sin embargo, al igual que su antecesor, presentó su renuncia tras perder la final de la liguilla contra Colo Colo.

Los números de las azules

En el torneo las leonas fueron el segundo equipo más goleador con 83 tantos, de los cuales 22 los hizo la goleadora del certamen, Fernanda Araya. También, fueron el equipo que registró más victorias, sumando 20 triunfos al igual que Colo Colo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *