Boca Juniors sin rumbo y sin Gago

Fernando Gago ya no es el DT de Boca Juniors. (Foto: Diario Rio Negro).

Boca Juniors perdió el Superclásico frente a River Plate y posteriormente despidió a Fernando Gago de su puesto de director técnico.

Boca Juniors está pasando días difíciles. El domingo perdió el clásico frente a su máximo rival como visitante. Fue 2-1 en el Monumental. No fue una goleada, pero no hizo falta para evidenciar que el xeneize fue sintiéndose inferior a jugar al estadio de River. Y de la manera que llegó, se fue, sin haberle generado peligro.

El análisis del encuentro, bien podría ser uno del ciclo de Gago. Llegaba de buena manera en la previa, puntero en su zona y con una manera de jugar. 4-3-1-2 era el esquema fructuoso, pero la lesión de Cavani le movió la estantería al DT. Decidió poner un 5-4-1, orientado a salir a defenderse y ver si podía llegar de contra. Léase, jugarle a River como un equipo inferior.

No es sorpresa tampoco, ya que no consiguió la victoria en ningún partido importante. Cayó eliminado de la Copa Argentina 2024 con Vélez en semis, perdió el clásico con Racing y quedó fuera de la Copa Libertadores en Fase 2 frente a Alianza Lima. Gravísimo para la historia del azul y oro, que con este son 2 años seguidos sin disputar copas internacionales. Desde ahí la cuerda estaba floja para Fernando, porque podía ganar cuanto partido de liga haya, pero si no das la cara en las difíciles, no podes ser el entrenador de Boca.

Desde el juego, probó muchas cosas y pocas le salieron bien. Nunca hubieron ideas firmes y nunca hubo una identidad. Variedad de esquemas y solo uno funcionó(si, el que no usó en el Monumental), no potenció a sus jugadores ni les pudo sacar el jugo a los costosos refuerzos que se le trajeron. Pero mencionando a sus dirigidos, tampoco estuvieron a la altura. Pocos son los que tuvieron el atrevimiento y descaro con el que no contaba su técnico, para revelarse desde lo deportivo y brindar alivio al equipo. Además de ser un plantel largo, con líderes negativos, y con una mentalidad errónea.

Todo lo visto hasta ahora se le adjudica a Gago, pero pongamos el foco en quien lo llevo. Riquelme(presidente) y el Consejo del fútbol(Cascini, Serna, Delgado, entre otros ex futbolistas). Si hay algo que destaca desde diciembre de 2023, cuando comienza el mandato de Román, es la pésima gestión del fútbol. Han pasado Almirón, Martínez y ahora Gago en ese tiempo, y en todos podemos trazar puntos de contacto. Equipos que no jugaban bien, falta de personalidad y autoridad a la hora de tomar decisiones, tardía salida del cargo.

Independientemente de quien sea el nuevo entrenador del xeneize, hay cosas que deben cambiarse desde la raíz. Debería ser disuelto el Consejo para que aparezca un manager que demuestre estar capacitado para ocupar ese lugar. Varios jugadores tienen su ciclo cumplido hace tiempo y allí siguen. Que con las halagos que les hace su presidente, se sentirán muy a gusto y no querrán ir. Ambas acciones purgarían un poco de la desidia futbolística que está viviendo el club hace años.

En cuanto a la danza de nombres, no hay nada seguro. Gabriel Milito sería el favorito de la dirigencia. Fue subcampeón de América con el Mineiro, previamente a que lo echen. Gustavo Quinteros también sonó con fuerza. Sacó campeón a Vélez de la liga el año pasado, y tuvo un breve y frustrado paso por el Gremio de Brasil. Luego la lista es tan larga, que han llegado a nombrar a Carlos Bianchi. El ídolo ya tuvo una vuelta en 2013, posterior a sus exitosos ciclos, y no se fue de buena manera. Por lo que a sus 76 años no es una chance real, y el rol que ocupará Mariano Herrón de manera interina, seguirá estando vacante, por el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *