
En su tercera temporada, Cobreloa tuvo un mejor desempeño en el Ascenso Femenino. Sin embargo, no fue suficiente para pelear el ascenso.
Durante la fase regular, las naranjas terminaron en el segundo lugar de la Zona Norte con 25 puntos, producto de seis victorias, siete empates y cinco derrotas, con 28 goles a favor y 27 en contra. De esta forma, no pudieron clasificar a los playoffs por la tabla de promedios.
Cabe destacar que la rama femenina loína volvió a las actividades hace dos años, donde bajo la mano de Joao Egaña tuvieron campañas dispares y muy lejos de luchar el ascenso a Primera. Para el presente año, se confió en la incorporación de Luis Alegría en la dirección técnica.
Un leve progreso que no fue suficiente
Cobreloa arrancó la temporada con el pie derecho, en el debut empató 1-1 con Deportes La Serena y en su segundo encuentro vencería por 2-1 a San Marcos de Arica como visitante. No obstante, en sus dos partidos seguidos en casa, rescataría un empate ante Deportes Copiapó por 3-3 y sufriría una goleada por 4-1 contra San Marcos de Arica.
Tras ese duro golpe y otro empate 1-1 con Deportes Copiapó, lograría un importante triunfo por 2-1 a Deportes La Serena en la cuarta región. Con ese envión anímico, por fin ganaría de local ante las copiapinas por 2-1 y finalizaría la primera rueda con dos empates frente las granates y ariqueñas.
En la segunda ronda, las loínas seguirían a los tumbos, pues perderían contra las papayeras por 2-1 pero se repondrían venciendo a las bravas del morro por 5-3 y a las leonas por 2-0. Cuando parecía que podrían alcanzar la punta, arrastrarían su peor racha con tres derrotas al hilo.
Siendo inalcanzable el liderato, las naranjas terminaron la fase venciendo otra vez a las copiapinas y empatando 1-1 con las granates y 2-2 con las ariqueñas respectivamente. Si bien, con estos resultados se aseguraron el segundo puesto, no sería suficiente para avanzar a la ronda de playoffs.
Pues, debido a un cambio en las bases de la Primera B Femenina, se clasificarían los cuatro equipos que terminen primero en su zona y otros cuatro mejores clasificados en una tabla de promedios. Lamentablemente, Cobreloa quedó noveno y no pudo seguir en competencia.
Las goleadoras de Cobreloa
Las máximas artilleras loínas fueron Jilary Gamboa con once goles, Evelyn Carlos con seis anotaciones, Maricela Peña con cuatro conquistas, Camila Huidobro y Gabriela Hernández con dos tantos.
Por su parte, Kendra Leguas, Karinna Maluenda y Daniel Ayabire convirtieron en al menos una ocasión durante el campeonato.