Deportes Temuco alcanzó las semifinales tras un excelente desempeño en el Ascenso Femenino

Formación de Deportes Temuco en un partido del Torneo Ascenso Fútbol Femenino.
Formación de las albiverdes en un partido del Campeonato Ascenso Femenino. (Foto: Comunicaciones Deportes Temuco).

Deportes Temuco finalizó en el primer lugar del Ascenso Fútbol Femenino. “Las Albiverdes” lograron seis victorias, un empate y una derrota, en ocho jornadas disputadas y golearon en cuatro de ellas. Perdieron en semifinales del ascenso contra Coquimbo.

Terminada la edición 2022 del Ascenso Fútbol Femenino. Coquimbo Unido rompió el sueño de las “Albiverdes” tras empatar 1-1 en el partido de ida, los goles fueron de Karla Michillanca para Deportes Temuco y una anotación en propia puerta. En el partido de vuelta, tocó visitar a Coquimbo, que hizo valer su localidad venciendo 3-1. Con un doblete de Natsumy Millones y otro más de Steffy Arqueros, descontó Juliana Yáñez. Marcador global 4-1.

Deportes Temuco compartió el grupo Zona Sur con cuatro escuadras de la segunda categoría del fútbol femenino. Entre ellas Rangers, Deportes Valdivia, Magallanes y Ñublense. Las del pije culminaron en el primer lugar con 19 puntos y llegaron a semifinales del torneo. El elenco de las roinegras terminaron segundas con 11 unidades. La escuadra de las albirrojas en el tercer puesto con nueve positivos. En el cuarto lugar finalizó manojito de claveles con ocho puntos y cerró la tabla de posiciones las diablas rojas con siete puntos.

Respecto a la gran campaña de las “Albiverdes” en el Ascenso Femenino, resaltaron cuatro duelos en los cuales se impusieron sin ningún problema contra su rival, pese a eso en la última jornada del torneo perdieron ante Magallanes.

Goleadas albiverdes

Deportes Temuco consiguió su primera goleada en la tercera fecha de este presente torneo con un marcador de 5-2 ante Deportes Valdivia. En el cual decretaron Carolina Riffo, Javiera Paillán, Paula Cuminao, Camila Belmar y Ysamar Muñoz para las del pije.

En la quinta fecha del Campeonato Ascenso Femenino. Las albiverdes ganaron 4-0 a Ñublense con goles de Carolina Riffo, Lorena Padilla, Roció Becerrera y Camila Belmar en el Complejo Labranza. Deportes Temuco volvió con su tranco goleador en la fecha 7 del torneo contra Rangers. Con una imparable Paula Cuminao. La cual marcó cuatro goles y cerró Juliana Yáñez cerró la goleada.

Magallanes le propinó una derrota a Deportes Temuco en la fecha 10 del Ascenso Femenino. La única anotación para las albiverdes fue de Javiera Paillán.

Los entrenamientos de Deportes Temuco Femenino se realizaron en el Complejo Labranza cuatro días a la semana de 17:00 – 19:00 horas. A la vez las albiverdes jugaron de local en el mismo reducto.

Las estadísticas Deportes Temuco que finalizó la temporada Ascenso Femenino con excelentes números. Un total de (8) partidos jugados, ganó en (6) ocasiones, empató (1) y sufrió (1) derrota, durante el presente torneo.

La tabla de artilleras de las albiverdes la compusieron siete jugadoras. Entre ellas con cuatro tantos Javiera Paillán Siguieron con tres dianas Paula Cuminao. Luego Ayslen Marquez, Camila Belmar, Carolina Riffo y Juliana Yález con dos tantos. Cerraron Karoline Ibáñez, Francisca Romero, Estefani Grimaldi, Camila Rapimán, Lorena Padilla, Rocío Becera y Karla Michillanca con un gol en el certamen.

Deportes Temuco alcanzó las semifinales del Campeonato Ascenso Femenino ante Coquimbo Unido con quienes perdieron en un global de 4-2. Ahora el objetivo de las albiverdes es realizar su pretemporada de cara al Campeonato 2023 para conseguir el objetivo de subir a Primera División.

Plantel Deportes Temuco Femenino

Conoce el plantel de las albiverdes de este 2022.

Guardametas: Camila Cazor y Javiera Silva.

Defensas: Karoline Ibáñez, Constanza Aguilera, Jimena Ferrer, Lorena Padilla, Karla Michillanca, Camila Moraga y Francisca Romero.

Mediocampistas: Estefani Grimaldi, Javiera Paillán, Camila Rapimán, Juliana Yáñez, Alejandra Betancour y Ayslen Marquez.

Delanteras: Rocío Becerra, Geraldine Riffo, Camila Belmar, Ysamar Muñoz, Marianela Bello, Javiera Carruz y Paula Cuminao.

Entrenador: Rodrigo Zambrano Vera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *